• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 4 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home EXPRESIONES
Staus no va a la huelga

¿Letra muerta la ley contra “comida chatarra” en Unison?

Gaspar Navarro by Gaspar Navarro
2 septiembre, 2025
in EXPRESIONES
0
5
SHARES
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Expresiones. Por: Gaspar Navarro

Ya inició el ciclo escolar en Educación Básica, Media Básica y en instituciones de Educación Superior y con ello debería de entrar en vigor la “Ley contra Comida Chatarra” contra la cual se ampararon once concesionarios de tienditas de la Universidad de Sonora, porque quieren seguir vendiendo los mismos productos que las autoridades federales consideran dañinos para la salud.

La Ley contra Comida Chatarra o Programa Vida Saludable en Escuelas aprobada a nivel federal en marzo pasado es similar a la “Ley Churrumaís” aprobada en Sonora hace años que ha sido “letra muerta” en las escuelas que siguen vendiendo frituras, pastelitos, sodas, dulces y alimentos con alto contenido de grasas saturadas y sodio.

Trascendió que al aprobarse en marzo la ley contra los alimentos chatarra al menos once concesionarios de tienditas de la Unison se ampararon bajo el argumento de que los estudiantes solo cuentan con dinero para comprar papitas y refrescos ya que la comida saludable es más cara, lo cual no es cierto ya que en el Comedor Universitario de la Unidad Centro de la Unison se vende comida sana a bajos precios con un extenso menú.

El titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa, informó hace meses que al iniciar el ciclo escolar en septiembre se publicaría la convocatoria para Educación Básica donde se especificará en forma clara los lineamientos del tipo de comida que podrán venderle en las tienditas escolares a los niños, sin que hasta el momento se conozca de manera pública esa publicación.

La Subsecretaria de Políticas Educativas de la SEC, María Guadalupe González Lizárraga,  advirtió que en caso de que los vendedores de alimentos en los planteles escolares no cumplan con el programa, las escuelas en el caso del nivel medio y superior tendrán que buscar nuevas empresas o personas para que se hagan cargo de las casetas escolares.

En caso de que la SEC cumpla su amenaza de actuar con mano dura al aplicar la nueva legislación de comida saludable en escuelas y universidades, en la Unison “volarán plumas de búhos” concesionarios de tienditas escolares que se oponen a la Ley contra la Comida Chatarra y Ley Churrumaís, y que incluso algunos retan a la autoridad al ampararse contra la nueva legislación sanitaria y educativa.

Habrá que ver que dice la nueva rectora de la Unison, Dena Camarena, sobre la implementación de la Ley contra la Comida Chatarra en la institución, aunque se descarta que quiera proteger a los concesionarios de tienditas haciendo valer la autonomía universitaria.

DURAZO Y SHEINBAUM REFUERZAN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Con números a la baja en los índices delictivos y de homicidios dolosos en Sonora, se constata que está funcionando la estrategia de seguridad federal y estatal implementada por el gobernador Alfonso Durazo y la presidenta Claudia Sheinbaum a través de diversos programas contra la delincuencia, sobre todo en la frontera norte.

 En la Ciudad de México en reunión con la presidenta Sheinbaum y dependencias de seguridad, el gobernador Alfonso Durazo reafirmó su compromiso de fortalecer la unidad y la acción coordinada entre los tres niveles de gobierno, con la Estrategia Nacional de Seguridad en beneficio de los sonorenses.

Durante la Quincuagésima Primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que preside la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el mandatario sonorense destacó los avances en materia de seguridad en Sonora, pero advirtió que no se debe de bajar la guardia.

“Yo creo que la estrategia de seguridad está funcionando realmente bien, los resultados que aquí hemos conocido son alentadores, no significa que podamos bajar la guardia. Simple y sencillamente significa que la estrategia está dando resultados, afortunadamente en Sonora tenemos números a la baja, en los más diversos delitos”, sostuvo el gobernador Durazo.

En el evento llevado a cabo en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum subrayó la importancia de aterrizar la estrategia integral de seguridad en las 32 entidades, que ya muestra resultados claros en todo el país con la disminución del 25 por ciento de los homicidios dolosos y 20 por ciento los delitos de alto impacto. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Previous Post

Marco Rubio llega a México para reunión con Sheinbaum

Next Post

Trump: Amenazas cumplidas

Next Post
Los “duendes” de MORENA en la Cámara de los Diputados

Trump: Amenazas cumplidas

El Costeño confirma que su ex le resarció el daño tras robo

El Costeño confirma que su ex le resarció el daño tras robo

The Beatles Antología sale en noviembre

The Beatles Antología sale en noviembre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx