Cd. de México .-Los Estudios Churubusco Azteca celebran 80 años de historia, con un festejo que busca resaltar su legado en la industria cinematográfica mexicana y honrar a quienes han mantenido viva la magia del cine.
Cristián Calónico, director de los estudios, presentó el plan de celebración, destacando la importancia de los trabajadores que han dejado una herencia invaluable en las instalaciones fundadas en 1945.
“Es una celebración dedicada a los trabajadores porque sin ellos esta empresa del Estado no existiría. Ellos son el alma de la institución: directores van y vienen, pero ellos permanecen. Son la memoria viva de los estudios”, afirmó Calónico en conferencia de prensa.El programa de festejos contempla una decena de actividades en colaboración con distintas instituciones. Entre ellas destacan dos libros elaborados por el Archivo General de la Nación, uno que recopila los años recientes de trabajo de los estudios y otro con testimonios de los trabajadores.
También se inaugurará la exposición fotográfica “80 años de Estudios Churubusco Azteca, de ser la casa del cine mexicano”, que se exhibirá en la Cineteca Nacional de Xoco y en la Cineteca de las Artes. Además, se proyectarán 11 películas mexicanas emblemáticas filmadas en los estudios durante estas ocho décadas.
La Lotería Nacional emitió un billete conmemorativo por el aniversario, que será parte del Sorteo Superior programado para este viernes.
En el marco de la celebración, Daniela Alatorre Benard, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), destacó que el Gobierno destinará 268 millones de pesos en los próximos cinco años para modernizar infraestructura, tecnología y personal
“Los estudios son memoria viva del cine mexicano. Son una maquinaria activa y en constante renovación, lo demuestra también este proyecto de inversión, cuyo objetivo es consolidar a los estudios como uno de los centros de producción audiovisual más importantes de México y América Latina.
“Es una inversión que permitirá dar continuidad a estas ocho décadas de trabajo y posicionarnos como un punto de encuentro clave para la comunidad audiovisual. Su papel en el fortalecimiento del cine nacional hace que México cuente con una plataforma sólida para seguir contando historias”, subrayó Alatorre
www.reforma.com