• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 8 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Por primera vez deuda pública supera los $17.5 billones

Afirman que quitar deducibilidad a bancos reducirá ganancias

paralosdeapie by paralosdeapie
7 septiembre, 2025
in economia
0
3
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cd. de México.- Quitar la deducibilidad de las aportaciones que dan los bancos al “Fobaproa”, una medida fiscal para aumentar los recursos del Gobierno, reducirá las utilidades de las instituciones bancarias en México, de acuerdo con especialistas.

“Los bancos están haciendo pagos al ‘Fobaproa’ por lo que se les rescató y esa medida es para obtener ingresos, el objetivo de Hacienda es obtener recursos que ya no sean deducibles, ellos lo van a captar como impuesto y para los bancos va a ser un costo

“Entonces, sí les va afectar en sus utilidades porque eso ya no lo van a poder deducir, es un impacto directo a los bancos. No me sorprende que Morena, ahora con Claudia
Sheinbaum, haya hecho este ajuste porque siempre han sido críticos del ‘Fobaproa'”, dijo hoy en entrevista Rodolfo Sosa-Garcia, CEO de Galilei Consulting, firma de consultoría económica basada en Nueva York.

En el sector financiero, la rentabilidad de los bancos mexicanos es una de las más altas en el País, incluso se ha mantenido estable pese a la volatilidad financiera y macroeconómica, por lo que sé no se prevé una afectación económica de alto grado en la rentabilidad, y las instituciones lo podrán absorber sin problema, consideró el directivo.

Tan sólo en 2024, la banca registró ganancias históricamente altas de 288 mil 340 millones de pesos, un aumento de 5.7 por ciento anual, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).BBVA México concentró el 32 por ciento de las ganancias totales del sistema con 93 mil 146 millones de pesos al cierre de 2024; Banorte tuvo casi el 16 por ciento de participación con 45 mil 298 millones de pesos y Santander el 10 por ciento con 28 mil 584 millones de pesos

Al cierre de junio de 2025, las ganancias de los bancos ascendieron a 152 mil 476 millones de pesos, un incremento de 5 por ciento anual.

En 2024, los bancos aportaron al IPAB 35 mil 021 millones de pesos, de ese monto, 25 por ciento se fue al Fondo IPAB y el 75 por ciento al Fondo del Fobaproa.

En el primer semestre de este año, las aportaciones de los bancos al IPAB ascendieron a 19 mil 034 millones de pesos y dado que estos flujos son muy estables se estima que al cierre de año se tendrían alrededor de 38 mil millones de pesos, de acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base

“Que ya no sean deducibles (las aportaciones) va a implicar menos utilidades para los bancos, lo cual podría terminar encareciendo el crédito que es lo contrario a lo que se busca. Creo que esta es una medida de una reforma fiscal que, aunque no se le llame así, finalmente lo que hace es agregar más recursos porque ya la cobija no alcanza.

“Para este año, el 72 por ciento de los ingresos tributarios ya estaban destinados a pensiones tributarias, no tributarias, programas sociales y transferencias y el costo financiero de la deuda y quedaba 28 por ciento para todo lo demás (salud, educación, etcétera), por eso es que hemos visto un recorte tan pronunciado en infraestructura, en gasto público, en inversión física, ese recorte en infraestructura no puede seguir, pero tienen que disminuir el déficit y entonces tienen que incrementar los ingresos de donde sea”, comentó Siller en una consulta sobre el tema.

Los alrededor de 10 mil millones de pesos que refirió Claudia Sheinbaum por la aplicación de la medida representan el 0.12 por ciento de los ingresos del Gobierno federal y el 0.11 por ciento del gasto público.

www.reforma.com

Previous Post

Ciudadanos de Hermosillo se manifiestan contra construcción de locales comerciales en el Parque Madero

Next Post

Conmemoran 94 aniversario del natalicio de Samuel Ocaña García en Hermosillo

Next Post
Conmemoran 94 aniversario del natalicio de Samuel Ocaña García en Hermosillo

Conmemoran 94 aniversario del natalicio de Samuel Ocaña García en Hermosillo

Movimiento Ciudadano, la fuerza ciudadana que escucha, entiende y construye: Natalia Rivera

Movimiento Ciudadano, la fuerza ciudadana que escucha, entiende y construye: Natalia Rivera

Al Cuate Vargas le conviene más que ni lo conozcan

Se quedó corto el Gobernador: Sheinbaum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx