Por considerar que es un área que no debe ser utilizada para otros fines, alrededor de 10 ciudadanos manifestaron su rechazo a la construcción de locales comerciales dentro del Parque Madero.
Integrantes del colectivo Amigos del Parque Madero, sostienen que la medida atenta contra el derecho a disfrutar de espacios públicos destinados al esparcimiento y la convivencia familiar, ya que se prevé utilizar para una actividad que no abona nada al medio ambiente y la preservación del lugar.
“Respeto a las áreas verdes y los acuerdos”, expusieron los inconformes mediante pancartas, quienes piden al gobierno municipal dar marcha atrás al proyecto que, a su juicio, desvirtúa la función principal del parque.
Señalaron que el compromiso siempre ha sido conservar el área como uno de los pulmones naturales más importantes de la ciudad, de ahí que se mantendrán en espera de que se revierta esa propuesta
Los ciudadanos afirman que desde hace años han promovido actividades culturales y deportivas en el lugar, por lo que resulta incongruente que ahora se pretenda destinar el espacio a fines comerciales.
De acuerdo con el grupo ciudadano, la administración municipal inició en abril la construcción de estructuras destinadas a locales comerciales, sin realizar un proceso de consulta pública ni informar previamente a la comunidad.
Advirtieron que convertir un espacio público en negocio privado representa un retroceso en la visión de ciudad sustentable, ya que la pérdida de áreas verdes afecta directamente la calidad de vida, pues disminuye la disponibilidad de espacios para la recreación, la cultura y el deporte.
Además, subrayaron que el Parque Madero es considerado un pulmón de Hermosillo, ya que alberga árboles y áreas sombreadas que mitigan el calor extremo característico de la región. Recordaron que, ante el cambio climático, resulta más urgente cuidar y ampliar los espacios naturales en lugar de reducirlos.
Solicitaron al Ayuntamiento abrir un diálogo con la ciudadanía y buscar alternativas que fomenten la economía local sin comprometer las áreas verdes, además de que en lugar de locales comerciales, se desarrollen proyectos que fortalezcan el carácter cultural y recreativo del parque.