
Entre Grillos y Chapulines. Por: Hiram Rodríguez
Al día de hoy es completamente falso que el delegado de la FGR en Sonora Francisco Sergio Méndez fue detenido por ser parte de una red de “huachicoleros”. Hay que señalar que hacía rato que no se le veía al Delegado por rumbos de Palacio, sin embargo, no quiere decir que sea por un problema de ese tipo, y el tema fue publicado por el medio www.oem.mx de la CDMEX, aquí le dejo parte de la nota:
“Duro golpe asestó la Fiscalía General de la República (FGR), en la propia institución, al detener al delegado en Sonora y a cinco agentes del ministerio público federal destacamentados en Hermosillo, Sonora, por integrar de manera indebida y dolosa, más de 100 carpetas de investigación relacionadas con tráfico de hidrocarburos y determinar el no ejercicio de la acción penal.
De la misma forma, el delegado estatal, Francisco Sergio Méndez, fue concentrado en la Ciudad de México a disposición del Fiscal de Coordinación Territorial (FECOR), Germán Castillo Banuet, quien determinará si tuvo que ver con la mala actuación de los servidores públicos bajo su mando.
La captura se llevó a cabo la madrugada de ayer domingo por elementos de la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos (FEAI) de la FGR, quienes presentaron como prueba para justificar su acción, los expedientes mal elaborados FED/HSO/0001297/2025, FED/SON/HSO/0002052/2025, FED/HSO/0002530/2025, DED/HSO/0002607/2025, FED/HSO/0002688/2025, este último de fecha 22 de agosto, en donde se destaca una completa inactividad en contra del llamado Huachicol.” https://oem.com.mx/la-prensa/mexico/detienen-a-delegado-y-5-mp-de-la-fgr-en-sonora-por-caso-de-huachicol-y-obstruccion-de-justicia-25635644
Pero bueno, la nota dice que fue detenido el domingo 7 de septiembre, o sea, antier, y el Delegado de la FGR en Sonora salió este lunes por la puerta trasera de Palacio de Gobierno a atender a la prensa de manera rápida y expedita, (ja, ja , ja y más ja, perdón, no lo pude soportar), después de la Mesa de Seguridad.
En fin, el tema es que se da la “infodemia” que sin duda puede incluso realizarse de manera inconsciente o muy consciente, y espero que el tema no sea como han dicho en repetidas ocasiones los de enfrente de Palacio de Gobierno: “esto es una persecución política”, como fue en el caso del “Tazo” De Lucas, o de Víctor “N” ambos ex secretarios de educación, al igual que con Raúl Navarro ex secretario de Hacienda, todos del sexenio de Claudia Pavlovich, ¿usted cree en una persecución política de estos santos varones que no quiebran ni un vaso?
Y recuerde que lo mismo gritaban los “padrecistas” a Claudia Pavlovich, que lo que hacía la Fiscalía Anticorrupción era una persecución política, ¿política de qué?, ¿qué iban a ser candidatos?, ¿o ya no se acuerdan?, el punto es que antes la corrupción no era sancionable, bueno, no era tan común sancionarla. A final de cuentas hay quienes se montaron en este caballo que reparó y al tumbarlos resultaron con un traumatismo craneoencefálico. ¡PLOP!
Café entre Grillos
1. A ver, vamos a poner las cosas en claro, no es que Javier Lamarque, sea mal político o sea mejor político #ToñoFugas, el tema es de percepción completamente, ya que a #ToñoFugas de las arcas municipales se ha gastado millones y más millones de pesos en la compra de premios, encuestas, manejo de redes sociales, propaganda en medios de comunicación y manejo de imagen positiva, algo que le falta mucho a Javier Lamarque, quien se ha dormido en sus laureles en este rubro, pero, completamente, sobre todo porque la estrategia de medios que ha realizado no tocan la caja de resonancia que es Hermosillo, donde se concentran los poderes y el círculo rojo para tomar las decisiones. En temas de delitos de alto impacto andan muy similares, anda arriba Cajeme en homicidios dolosos, por razones obvias, Hermosillo que es la casa del Gobernador, no puede estar más arriba, y aun así, anda en segundo lugar, pero en desapariciones y robos, Hermosillo se lleva a Cajeme de calle; en el tema de baches después de estas lluvias ambos están igual de jodidos, aunque Hermosillo por ser más grande se lleva el galardón. Acuérdese usted de Eduardo Bours, cajemense quien logró posicionarse y hacer alianzas con grupos empresariales poderosos de Hermosillo, algo que #ToñoFugas ha estado haciendo, y que Javier Lamarque no tiene, o por lo menos, no se le nota. Lamarque tiene la marca Morena, pero, no tiene acuerdos con empresarios, (por lo menos no visiblemente), ni caja de resonancia, algo en lo que tendrá que trabajar, ya que el alcalde de Hermosillo le lleva cuatro años de ventaja.
2. Son treinta y cuatro mil familias sonorenses las beneficiadas con el programa de vivienda para el Bienestar, y sí, dirá la oposición que es un programa que viene del Gobierno Federal, pues sí, es parte del fruto de tener un Gobernador que gestiona como Alfonso Durazo, y no solamente que gestiona, sino que el mismo Plan México nace por el Plan Sonora, por el cual se está haciendo obra en Sonora, y la vivienda es parte importante en el tema. En fin, no es “cebollazo” ni nada, pero dudo que un Gobernador de oposición pudiera haber logrado en seis años, lo que en cuatro años ha logrado este Gobierno de Alfonso Durazo, obvio, el Gobierno no es perfecto.
Oremos por el traumatismo craneoencefálico