• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 11 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Las bebidas azucaradas matan más que el crimen

Aumentarán un 15% precios a consumidores de refrescos

paralosdeapie by paralosdeapie
11 septiembre, 2025
in economia
0
9
SHARES
52
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El incremento al impuesto actual y al nuevo gravamen que se plantea en el Paquete Económico 2026 para las bebidas azucaradas provocará un incremento de precios al consumidor de entre 10% y 15%, lo que afectará al bolsillo de las familias, señaló la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb).

En un comunicado explicó que “se trata de un impuesto altamente regresivo, los hogares de menores ingresos destinan tres veces más recursos proporcionalmente a los refrescos y bebidas saborizadas que los hogares de mayores ingresos”.

Añadió que también va a reducir el poder adquisitivo de las familias porque “desincentiva la inversión y producción con un efecto recesivo que limitará el crecimiento económico del país; estimamos que se podrían perder alrededor de 150 mil empleos directos e indirectos en los próximos cinco años”.

Ese incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se plantea sea de 3.0818 pesos por litro para el 2026, “afectará a los pequeños comercios, a las más de 1.2 millones de tienditas populares, que en miles de casos se verán obligadas a cerrar, ya que los refrescos y bebidas saborizadas representan alrededor del 30% de sus ventas, así mismo tendrá un fuerte impacto en toda la cadena productiva”.

Más restricciones
La asociación que representa a empresas mexicanas que cuentan con 120 plantas embotelladoras y 687 centros de distribución explicó que se establece un nuevo impuesto para las bebidas con edulcorantes no calóricos, además del incremento del 87% de la cuota vigente.

Añadió que esos impuestos “desincentivan la innovación, la reformulación y la ampliación de la oferta de productos sin azúcar o sin calorías, alternativas ampliamente promovidas y aceptadas a nivel global como opciones seguras que apoyan a la reducción del sobrepeso y obesidad”.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Sonora y el huachicol fiscal

Next Post

Huachicoleros controlaban ocho puertos del país

Next Post
Huachicoleros controlaban ocho puertos del país

Huachicoleros controlaban ocho puertos del país

Murió Charlie Kirk, activista pro Trump baleado en Utah

Murió Charlie Kirk, activista pro Trump baleado en Utah

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx