El planteamiento del gobierno federal de imponer aranceles del 10% hasta el 50% a productos chinos protegerá el empleo e impulsará la industria nacional, además de que fortalecerá las cadenas productivas nacionales, consideró la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Lo anterior, a unos días de que se diera a conocer la propuesta para imponer aranceles de más de mil 400 fracciones arancelarias a productos agrupados en 19 sectores productivos, entre las que están el acero, autos, autopartes, textil, vestidos, calzado, entre otros.
La Concamin expuso que se requiere un balance entre el combate a las prácticas comerciales desleales y el impulso a la competitividad.
“Ese balance solo puede alcanzarse mediante una correcta política arancelaria, que combine apertura responsable con defensa del interés nacional”, añadió.
En un comunicado, el organismo dijo que “esta iniciativa reafirma la necesidad de fortalecer el mercado interno y las cadenas productivas, garantizando condiciones equitativas de competencia frente al comercio internacional y respetando los compromisos suscritos por México en la Organización Mundial de Comercio y en sus Tratados de Libre Comercio”.
Aseguró que se requiere mantener el diálogo entre el sector público y privado, para maximizar el impacto positivo y las oportunidades que el comercio internacional le ofrece al país.
Agregó que el Paquete Económico 2026 “debe ser una herramienta eficaz para fortalecer la competitividad del país, promover el crecimiento económico equitativo, generar empleos formales y garantizar condiciones que impulsen la inversión productiva en todos los sectores”.
La Confederación indicó que ven como un acuerdo el desarrollo de proyectos como la expansión ferroviaria, obras carreteras, infraestructura hidráulica y vivienda, entre otras.
Consideró que debe tenerse un entorno “que incentive la inversión privada, generando sinergias que aceleren la modernización de la infraestructura, fortalezcan la capacidad productiva del país y promuevan un crecimiento regional más equilibrado”.
www.eluniversal.com.mx