• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 13 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Urgen a no convertir a México en ‘credilandia’

Alcanza 14% morosidad entre nuevos usuarios de tarjetas de crédito

paralosdeapie by paralosdeapie
13 septiembre, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cancún. QR. El índice de morosidad que presentan las carteras de tarjetas de crédito otorgadas por los intermediarios financieros no bancarios alcanza niveles de 14 por ciento en el grupo de personas que toman financiamiento por primera vez, de acuerdo con Juan Manuel Ruiz Palmieri, director ejecutivo del Círculo de Crédito, una de las dos sociedades de información crediticia que operan en el país.

La morosidad es la falta de cumplimiento de pago y suele medirse de acuerdo con el porcentaje de créditos vencidos respecto al total de los otorgados.

Entrevistado en el marco de la 19 Convención de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom), el ejecutivo comentó que una vez que los usuarios aprenden que no basta con hacer el pago mínimo de las tarjetas, entre otros aspectos, la morosidad de 14 por ciento se reduce a la mitad.

Expuso que la morosidad de las carteras de tarjeta de crédito otorgadas por empresas de tecnología financiera (fintech) –algunas de ellas son Sofomes– es de 14 por ciento a 30 y 60 días en el grupo de personas que toman financiamiento por primera vez.

Sin embargo, cuando llega a 90 días se estabiliza a niveles similares a los que presenta el segmento que aprendió a usar el crédito.

Expuso que la Generación X y los Baby Boomers presentan niveles morosidad estables.

El Círculo de Crédito administra una base de datos de 85 millones de mexicanos, del cual 95 por ciento paga sus deudas a tiempo.

Eliminará Hacienda la denominación de “entidad no regulada” a Sofomes

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) planea eliminar la denominación “entidad no regulada (ENR)” de las Sofomes, un agregado que se estableció a esta figura en 2006, cuando las sociedades financieras de objeto limitado (Sofoles) fueron desreguladas y se convirtieron en Sofomes.

La autoridad financiera estableció que las Sofomes entidades reguladas (ER), serían aquellas que formaban parte de un grupo financiero y/o que fondeaban sus operaciones en el mercado de valores. El resto fueron denominadas como Sofom ENR.

Entrevistados por separado, los directores de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA, uno de los principales fondeadores de las Sofomes, junto con Nafin) del Círculo de Crédito y de la Asociación de Sofomes de México (Asofom), explicaron el impacto de eliminar la especificación. Destacaron que tanto a los fondeaderos como a los usuarios les genera confianza la denominación ER, y que el término ENR, genera incertidumbre e inseguridad

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/09/13/economia/alcanza-14-morosidad-entre-nuevos-usuarios-de-tarjetas-de-credito

Previous Post

Sheinbaum agradece por la detención del líder de “La Barredora”

Next Post

Giran ficha roja a Contralmirante Fernando Farías

Next Post
Giran ficha roja a Contralmirante Fernando Farías

Giran ficha roja a Contralmirante Fernando Farías

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx