• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 14 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Se disparó el gasto en alimentos procesados y ultraprocesados

Los alimentos ultraprocesados afectan la salud reproductiva y metabólica sin importar la cantidad, alerta estudio

paralosdeapie by paralosdeapie
14 septiembre, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los alimentos ultraprocesados afectan la salud reproductiva y metabólica independientemente de la cantidad de calorías que se consuman en comparación con una dieta de comida no procesada, indica un estudio realizado con hombres que publica Cell Metabolism.

Los ultraprocesados provocan un aumento de peso, alteran las hormonas e introducen en el organismo sustancias nocivas relacionadas con la disminución de la calidad del esperma, señala el artículo firmado por investigadores franceses y daneses.

Una dieta rica y sin restricciones de comida muy procesa provoca un consumo excesivo de calorías, pero los científicos no estaban seguros de si se debe a la naturaleza industrial de los ingredientes en sí, al procesamiento de los alimentos o a que llevan a las personas a comer más de lo que deberían.

El estudio muestra que los ultraprocesados perjudican la salud reproductiva y metabólica, incluso si no se consumen en exceso. “Esto indica que es la naturaleza procesada de estos alimentos lo que los hace perjudiciales”, destacó Jessica Preston, de la Universidad de Copenhague y una de las firmantes del artículo.

La investigación comparó el impacto en la salud de las dietas no procesadas y ultraprocesadas en la misma persona, para lo que se reclutaron a 43 hombres de entre 20 y 35 años, que siguieron cada una de las dos durante tres semanas, con un periodo de descanso de tres meses entre ambas.

Una mitad comenzó con la dieta ultraprocesada y la otra sin procesar. Un grupo recibió con 500 calorías adicionales al día y el otro la cantidad necesaria para su tamaño, edad y nivel de actividad física, pero no sabían cuál estaban siguiendo.

Alimentos ultraprocesados alteran hormonas

En cada grupo, la cantidad de calorías de la dieta ultraprocesada y la poco procesada era la misma. Este protocolo experimental permitió disociar el efecto del consumo excesivo de calorías del efecto de la dieta en sí, explicó el francés Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) en un comunicado.

Los hombres ganaron alrededor de 1 kilo más de masa grasa con la dieta ultraprocesada en comparación con la no procesada, además hubo un aumento de la masa corporal y de la relación entre el colesterol LDL y el HDL, lo que es un indicador del riesgo cardiovascular.

Además, se vio la disminución de dos hormonas implicadas en el metabolismo y la fertilidad masculina (GDF-15 y la FSH, respectivamente) y la calidad del esperma también tendió a deteriorarse, con una disminución del número de espermatozoides móviles.

La complejidad de los procesos industriales, la adición de aditivos y la multiplicación de las etapas de preparación de los alimentos ultraprocesados aumentan automáticamente el riesgo de contaminación por contaminantes industriales, que podrían influir en los efectos nocivos de esta comida en la salud.

Los científicos también descubrieron un preocupante aumento en los niveles de ftalato cxMINP, una sustancia utilizada en plásticos que altera las hormonas, en quienes seguían una dieta ultraprocesada.

“Nos sorprendió la cantidad de funciones corporales que se veían alteradas por los alimentos ultraprocesados, incluso en hombres jóvenes sanos”, en palabras del Romain Barrés, del CNRS y otro de los firmantes.

Las implicaciones a largo plazo -dijo- “son alarmantes y ponen de relieve la necesidad de revisar las directrices nutricionales para proteger mejor contra las enfermedades crónicas”.

https://forbes.com.mx/los-alimentos-ultraprocesados-afectan-la-salud-reproductiva-y-metabolica-sin-importar-la-cantidad-alerta-estudio/

Previous Post

Frente a su madre, sicarios matan a balazos a un joven en Ciudad Obregón

Next Post

Mercado negro de cigarros genera pérdidas fiscales por 13,000 mdp: Colmex

Next Post
Mercado negro de cigarros genera pérdidas fiscales por 13,000 mdp: Colmex

Mercado negro de cigarros genera pérdidas fiscales por 13,000 mdp: Colmex

BID apoyará a México para el crecimiento a largo plazo

BID apoyará a México para el crecimiento a largo plazo

Reducción de pobreza en México cimbró al mundo entero: Sheinbaum

Reducción de pobreza en México cimbró al mundo entero: Sheinbaum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx