Álamos, Sonora.- Comunidades de la etnia guarijía continúan con el bloqueo de las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en la sierra Álamos; esto para exigir a las autoridades federales que revisen el estado de las obras del Plan de Justicia, las cuales hasta el momento se encuentran inconclusas.
De acuerdo a los manifestantes, una de las obras inconclusas es el andador turístico en la presa ‘Los Pilares’, donde se les prometió este espacio a los artesanos guarijíos para vender su producto y gastronomía; sin embargo, jamás se terminó.
Otra de las demandas por parte de los manifestantes es la conclusión del proyecto de viviendas, ya que aseguraron que únicamente se realizó la excavación de zanjas y se abandonó el programa sin que hasta el momento la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) brinde alguna justificación.
Yo vengo de Rancho Nuevo y allá se quedaron en la excavación de las zanjas a pesar de que teníamos un monto de 360 mil pesos; no sabemos qué harían con el recurso… Conavi mencionó que la constructora se había llevado el recurso; a lo mejor no hicieron buen uso de él”, señaló Higinio Buitimea, manifestante.
Por su parte, Héctor Zaila Enríquez, gobernador tradicional del Pueblo de Makurawe, comentó que se expusieron los motivos de la toma del INPI a los pobladores de la comunidad de Los Jacales, invitándolos a sumarse a la lucha pacífica para que las autoridades federales le den celeridad a los proyectos del Plan de Justicia.




