El gobierno de Estados Unidos acusó a México de incumplir con un acuerdo bilateral de aviación, con lo que justificó su decisión para poner fin a la alianza entre Aeroméxico y Delta Airlines.
El Departamento de Transporte (DOT) sostuvo en un comunicado publicado este martes que México “no ha cumplido con el acuerdo bilateral desde 2022, cuando rescindió abruptamente los slots y obligó a las aerolíneas estadounidenses de carga a reubicar sus operaciones”.
En diciembre de 2015, los gobierno de ambos países firmaron un acuerdo de transporte aéreo, el cual entró en agosto del año siguiente y estableció que las aerolíneas de ambas naciones podían operar sin la limitación de un número específico de rutas.
No obstante, la administración Trump acusó al gobierno mexicano de incumplir dicho acuerdo luego de que, entre 2022 y 2023, publicó medidas en el DOF para recortar las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y trasladar los vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“México no ha tomado medidas significativas para remediar su incumplimiento del Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos y México de 2015”, sostuvo el DOT.
En ese sentido, la dependencia justificó la decisión anunciada el lunes de poner fin a la alianza entre Aeroméxico y Delta a partir del 1 de enero del próximo año.
“El incumplimiento de México interviene en el mercado para proporcionar una ventaja injusta a Delta y Aeroméxico, quienes operaban una empresa conjunta de fijación de precios y capacidad con la aprobación condicional del DOT”, indicó.