Hermosillo, Sonora; 18 de septiembre de 2025.-Desde la máxima tribuna del Congreso del Estado, el Diputado Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela alzó la voz en nombre de las y los agricultores sonorenses para denunciar la grave crisis de rentabilidad que atraviesan los cultivos básicos como el trigo y el maíz en la entidad.
Durante su intervención, el legislador expuso que el campo sonorense, históricamente productivo y clave para la seguridad alimentaria del país, se encuentra hoy en una situación crítica debido a una combinación de factores estructurales y coyunturales que han generado pérdidas millonarias.
Asimismo, explicó que la ausencia de rentabilidad no es exclusiva de este ciclo, sino que obedece a un problema estructural agravado por los altos costos de producción, la caída de los precios internacionales del trigo y la falta de políticas públicas efectivas.
Durante su posicionamiento, mencionó que el precio proyectado para el trigo cristalino en el ciclo 2025-2026 rondará los 4 mil 750 pesos por tonelada, mientras que el costo de producción por hectárea ya supera los 41 mil pesos. Esto representa una pérdida estimada de más de 10 mil 125 pesos por hectárea, afectando gravemente a los agricultores que decidan sembrar.
Mendívil Valenzuela recordó que la Ley de Desarrollo Rural Sustentable contempla en su Artículo 133 la posibilidad de otorgar apoyos directos ante contingencias de mercado o desastres naturales, por lo que exhortó al Ejecutivo Federal a utilizar esta herramienta legal en favor del campo sonorense.
El legislador hizo un llamado urgente al Gobierno Federal para que actualice y fortalezca los esquemas de apoyo al campo, proponiendo la reactivación de programas de coberturas agrícolas subsidiadas que aseguren precios justos, el establecimiento de precios de garantía reales, que cubran al menos los costos de producción, el acceso a infraestructura y financiamiento asequible para los pequeños y medianos productores, y la instalación de mesas de diálogo permanentes entre productores, autoridades y legisladores para construir soluciones de fondo.
“Acompañemos a nuestros productores agrícolas en busca de soluciones reales y concretas, ya que son el motor principal de la economía del sur del estado y de gran parte de la entidad sonorense. Por eso, desde esta trinchera legislativa, reafirmo mi compromiso de seguir trabajando incansablemente por un campo rentable, justo y competitivo. Porque defender la agricultura es defender a Sonora y defender a México”, puntualizó el legislador morenista.