En agosto, la actividad económica en México creció a una tasa anual de 0.2 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al presentar el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el organismo detalló que el resultado del octavo mes del año fue impulsado por las actividades terciarias, relacionadas al comercio, servicios y turismo, las cuales crecieron un 0.7 por ciento frente al mismo periodo de 2024.
Por su parte, las actividades secundarias, ligadas a la industria, retrocedieron un 2 por ciento en comparación con agosto del año pasado.
En su comparación mensual, el IOAE también avanzó un 0.1 por ciento, derivado de un alza de 0.1 por ciento en el sector terciario. Según el Inegi, el sector secundario no tuvo variación alguna respecto al mes previo.
Según analistas financieros, la actividad económica en México sigue sujeta a diversos riesgos internos y externos, principalmente asociados a la baja confianza empresarial y la incertidumbre por la aplicación de aranceles con Estados Unidos.
“La desaceleración económica en Estados Unidos añade un riesgo a la baja para la actividad industrial y, en especial, para las manufacturas, que enfrentan una demanda externa más débil”, explicaron especialistas de Valmex en un reporte previo.
https://oem.com.mx/elsoldemexico/finanzas/actividad-economica-crece-0-2-en-agosto-de-2025-25841264