• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 30 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Bajan 8.2% los nacimientos registrados en México durante 2024

Bajan 8.2% los nacimientos registrados en México durante 2024

paralosdeapie by paralosdeapie
25 septiembre, 2025
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
2
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En México se contabilizaron un millón 672.2 mil nacimientos registrados durante 2024, lo que representó un decremento de 8.2% respecto a los reportados un año antes, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esta forma la tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil fue de 47.7 casos, lo que significó una disminución de 4.5% respecto al año anterior.

Las entidades federativas con las tasas más altas de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil fueron Chiapas, con 86.7; Durango, con 58.9, y Nayarit, con 58.6. Las más bajas se presentaron en Ciudad de México, con 32.8; Yucatán, con 38.1, e Hidalgo, con 38.3 casos.

De las personas registradas, 49.4% correspondió a mujeres y 50.6%, a hombres. En seis casos no se especificó el sexo de la persona. Se registraron 102.6 hombres por cada cien mujeres.

La edad más frecuente en la que se registraron las personas fue cuando contaban con menos de un año. El porcentaje de registros a esta edad ascendió a 82.0%. De las personas registradas 7.2 % tenía 6 años y más.

Las madres entre 20 y 24 años de edad al momento del nacimiento representaron 23.88% del total de nacimientos registrados. Siguieron las que tenían entre 25 y 29 años, con 22.59%. Un 0.36 % correspondió a madres menores de 15 años.

Del total de los nacimientos registrados a nivel nacional, a los partos simples correspondió 98.31 %; y a los partos múltiples (doble, triple o más), 1.69 %. La mayoría de los partos se atendió en hospital o clínica, con 87.0 %; y en domicilio particular, 4.0 %

El personal médico fue el que atendió los partos con mayor frecuencia, con 86.4%. Siguió el personal de enfermería y personal entrenado para atender el parto, con 4.2 %

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Hallan sin vida a pescador desaparecido en playa de Etchojoa

Next Post

EU apoyará a México en desarrollo de chips

Next Post
Avanza la estrategia bilateral para producir semiconductores

EU apoyará a México en desarrollo de chips

En San Luis Río Colorado ejecutan a uno

En San Luis Río Colorado ejecutan a uno

Diputado Raúl González De La Vega se suma al Partido Verde

Diputado Raúl González De La Vega se suma al Partido Verde

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx