• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 30 septiembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Industria automotriz detiene inversiones por debate reforma judicial

Frena incertidumbre arancelaria con Estados Unidos al sector automotriz

paralosdeapie by paralosdeapie
28 septiembre, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La incertidumbre arancelaria con Estados Unidos mantiene bajo presión al sector automotriz mexicano, que en agosto registró su sexto descenso anual en lo que va de 2025 en las exportaciones hacia ese país, alertó Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs).

En cifras, las exportaciones manufactureras automotrices alcanzaron los 16 mil 160.7 millones de dólares, lo que significó una baja del 1.2% anual. Este rubro representa el 30.1% de las exportaciones no petroleras del país, lo que dimensiona su peso en el comercio exterior mexicano.

En contraste, las exportaciones totales de México sumaron 55 mil 718.2 millones de dólares en agosto, con un incremento anual del 7.4%, mientras que las importaciones llegaron a 57 mil 662.1 millones de dólares, registrando un leve retroceso del 0.2%. El saldo comercial del país en el acumulado enero-agosto cerró con un déficit de 528 millones de dólares, al sumar 425 mil 154.1 millones de dólares en exportaciones frente a 425 mil 682.1 millones en importaciones.

Dávila Flores destacó que mientras las exportaciones no automotrices han crecido en todos los meses del año, las automotrices hacia Estados Unidos se han rezagado en seis de los ocho meses transcurridos, reflejando la vulnerabilidad del sector ante la política comercial.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Ataque armado junto a un taquería deja una víctima mortal en Cajeme

Next Post

Sancionarán a quien no reporte casos de barrenador

Next Post
California declara la emergencia por la gripe aviar en el ganado vacuno

Sancionarán a quien no reporte casos de barrenador

Ilumina Elías Retes la “Perla del Mayo”

Ilumina Elías Retes la "Perla del Mayo"

Los aranceles encarecerán hasta alimentos enlatados en Estados Unidos

Los aranceles encarecerán hasta alimentos enlatados en Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx