En la Universidad de Sonora se inauguró el XVIII Congreso Estudiantil de Medicina, CEMUS 2025, dedicado este año a la Medicina Interna. El evento alcanzó la cifra histórica de 600 participantes, procedentes de todas las universidades del estado que ofrecen esta licenciatura.
Al dar inicio al congreso en el Salón de Convenciones del Centro de las Artes, el director Administrativo del campus Hermosillo, Juan Carlos Gálvez Ruiz, resaltó que es una tarea primordial de la universidad involucrar a los estudiantes en acciones que fortalezcan su formación profesional y su compromiso con el aprendizaje constante.
El objetivo central del encuentro es crear un espacio formativo para el debate, la reflexión, y el intercambio de ideas y experiencias, lo que permite a estudiantes y docentes ampliar su bagaje de conocimientos y establecer redes de trabajo con colegas de otras instituciones, marcando nuevas rutas para proyectos futuros, indicó.
Esfuerzo conjunto y programa de alto nivel
El jefe del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud, Sergio Trujillo López, recordó que la primera Sociedad Estudiantil de Medicina se formalizó en 2005 y el primer CEMUS se llevó a cabo en 2006. Desde entonces, el congreso ha demostrado la capacidad de autosuperación de quienes lo hacen posible.
Felicitó a los organizadores y destacó la importancia de la Medicina Interna como un pilar de la profesión que orienta hacia diversas subespecialidades y fortalece la colaboración interprofesional.
América Josselyn Corral Ocaña, presidenta de la Sociedad Estudiantil de Medicina, señalo que el éxito del evento es resultado del esfuerzo, la dedicación y el corazón de sus miembros, quienes comparten el propósito de brindar un espacio de actualización académica, convivencia y crecimiento profesional.
En el congreso participan estudiantes de la Universidad Durango Santander, Universidad del Valle de México y Universidad Estatal de Sonora, junto con los anfitriones de la Unison, lo que refleja la unión y el compromiso de la futura generación de profesionales de la salud.
El CEMUS 2025 se llevará a cabo hasta el viernes 3 de octubre, y ofrece un programa integral que incluye el desarrollo de temas en Infectología, Dermatología, Neurología, Neumología, Cardiología, Endocrinología y Gastroenterología.
Además, mesas redondas, una Conferencia Magistral y la celebración de un concurso académico, actividades que se desarrollarán en el Centro de las Artes del campus Hermosillo.