• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 1 octubre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Pierde México 20.4 millones de tons de alimentos al año

Pierde México 20.4 millones de tons de alimentos al año

paralosdeapie by paralosdeapie
30 septiembre, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cd. de México.- Cada año se pierden aproximadamente 20.4 millones de toneladas de alimentos en México, equivalentes al 34 por ciento de la producción nacional, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés.

En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se conmemoró el pasado lunes, señaló que ese volumen representa un costo económico superior a 400 mil millones de pesos.

Además, indicó, implica la generación innecesaria de emisiones de gases de efecto invernadero por 36 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente y el desperdicio de 40 por ciento del agua destinada a la agricultura, en un País que enfrenta un severo estrés hídrico.

En tanto, alertó, 27.5 millones de personas viven en inseguridad alimentaria en México.

La FAO y diversas dependencias federales y de la Ciudad de México participaron el lunes en el conversatorio “Cosechar Responsabilidad, Compartir Futuro”, realizado en la Central de Abasto (Ceda).

Lina Pohl, Representante de la FAO en México, subrayó la urgencia de reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos.

“Reducir pérdidas y desperdicios no es opcional: es clave para garantizar el derecho a la alimentación y avanzar hacia un futuro sostenible. No podemos aceptar la paradoja de que, mientras millones padecen hambre, toneladas de comida se tiren cada día”, señaló

Daniel Aceves, director de Políticas de Salud Pública de la Secretaría de Salud, adelantó que está por publicarse el Reglamento de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, que establece compromisos y obligaciones en materia de reducción de pérdida y desperdicio de comida.

Mónica Pacheco, Coordinadora General de la Ceda, consideró que, siendo el mercado mayorista más grande de América Latina, la Central representa un espacio de oportunidad para desarrollar mejores prácticas de manejo de residuos

Cada día, detalló, moviliza más de 120 mil toneladas de alimentos y genera cerca de 438 toneladas de residuos sólidos, de los cuales casi el 60 por ciento son orgánicos.Se estima que alrededor de 100 toneladas de alimentos aprovechables se pierden diariamente.

La CEDA, señaló Pacheco, ha puesto en marcha iniciativas como el Centro Itacate, que desde 2020 ha recuperado más de 400 toneladas de frutas y verduras, beneficiando a 1.8 millones de personas a través de comedores comunitarios y refugios.

“La CEDA es fundamental para la alimentación de millones de familias en la capital. Cada alimento que rescatamos y nos facilitan los locatarios es más comida en la mesa de quienes más lo necesitan. El programa Itacate demuestra que sí hay soluciones”, apuntó

www.reforma.com

Previous Post

Aprueba Congreso de Sonora renuncia del titular del OIC y turna iniciativas en salud, justicia y derechos ciudadanos

Next Post

Analiza Trump ataques a cárteles que trafican por tierra

Next Post
Aranceles a México, Canadá y China hasta cese de drogas: Trump

Analiza Trump ataques a cárteles que trafican por tierra

Mercado de suplementos alimenticios tuvo ventas en 2023 por más de 58 mil mdp

Si no cumplen, mañana empiezan sanciones a farmacéuticas

Pide Claudia Sheinbaum a Conagua consultar construcción de presas en Sonora

Pide Claudia Sheinbaum a Conagua consultar construcción de presas en Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx