• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 3 octubre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Factureras evadieron 54 mil 698 millones de pesos, alertó la Procuraduría Fiscal

Factureras evadieron 54 mil 698 millones de pesos, alertó la Procuraduría Fiscal

paralosdeapie by paralosdeapie
2 octubre, 2025
in economia
0
6
SHARES
33
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gisel Galeano García, la Procuradora Fiscal de la Federación, presentó en tres años 59 denuncias por más de 54 mil 698 millones de pesos, reiteró que es un fenómeno vivo y son la “maquinaria del fraude”. Durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Tan solo en 2025 detectaron un fraude al fisco por 5 mil 600 millones de pesos mediante esos esquemas e hicieron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República.

El año pasado se redujo a 10 mil millones, en 2023 por más de 21 mil millones de pesos y en 2022 se defraudó por 17 mil millones de pesos.

De acuerdo con los datos de la dependencia, que se creó en el 2014, al cierre de agosto pasado las factureras ya sumaban un total de 11 mil 028 registros.

En 2020, el SAT reveló operaciones simuladas por 93 mil millones con un daño fiscal por más de 55 mil millones de pesos. Estas cifras equivalen a los presupuestos completos de los estados de la República.

”Cifras que pudieron ser hospitales, carreteras, universidades y becas. La propuesta de reforma es contundente entonces. Negar el registro a empresas vinculadas con factureras”, dijo la titular.

Resaltó la importancia de suspender la facturación apócrifa de inmediato, el ampliar la restricción de sellos digitales, establecer visitas domiciliarias eficaces y obligar a reparar el daño al erario.

“No pretendemos endurecer sanciones y ser ejemplares en su imposición. Lo que pretendemos de fondo es garantizar que nunca más la Hacienda Pública será saqueada a través de simulaciones. La reforma al Código Fiscal no es una reforma fiscal. Establece un andamiaje jurídico robusto. Se faculta al SAT para negar la inscripción en el RFC a empresas cuyos socios estén vinculadas con redes fraudulentas. Se obliga a que cada factura ampare operaciones existentes, verdaderas y reales”, advirtió.

https://24-horas.mx/mexico/factureras-evadieron-54-mil-698-millones-de-pesos-alerto-la-procuraduria-fiscal/#google_vignette

Previous Post

Vinculado a proceso Sergio Alejandro “N” por fraude en Hermosillo

Next Post

Primer año de Sheinbaum

Next Post
Los “duendes” de MORENA en la Cámara de los Diputados

Primer año de Sheinbaum

FGJES atiende a personal de CEDH en instalaciones de AMIC

Se identifica por medio de ADN el cuerpo sin vida localizado en el cerro La Cementera

Ganaderos agradecen respaldo de Gobernador Durazo para fortalecer la actividad pecuaria en la entidad

Ganaderos agradecen respaldo de Gobernador Durazo para fortalecer la actividad pecuaria en la entidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx