• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 3 octubre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
A7A5, la criptomoneda que permite a Rusia eludir sanciones financieras de EU

México, tercer mercado más grande para criptomonedas en AL: estudio

paralosdeapie by paralosdeapie
2 octubre, 2025
in economia
0
1
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México se posicionó como el tercer mercado más grande en América Latina en criptomonedas, un volumen total de 71.2 mil millones de dólares, solamente por detrás de Brasil y Argentina, de acuerdo con Chainalysis.

En el reporte “Criptomonedas 2025: América Latina” de la firma, se resalta que Brasil domina la región con 318.8 mil millones de dólares en valor de criptomonedas recibido, lo que representa casi un tercio de toda la actividad criptográfica en Latinoamérica.

“Este drástico aumento representa uno de los casos de crecimiento más significativos de la región, consolidando a Brasil como el líder indiscutible en criptomonedas en Latinoamérica”, resaltó.

Según el documento, Argentina ocupa el segundo lugar a nivel regional con un volumen de transacciones de 93.9 mil millones, en línea con las tendencias observadas en el ritmo de adopción en el país sudamericano.

En cuarto lugar, se ubicó Venezuela con 44.6 mil millones de dólares y Colombia con 44.2 mil millones de dólares.

“Mercados más pequeños como Perú, Chile y Bolivia también desempeñan un papel importante, mientras que El Salvador, a pesar de su reconocida afición por el bitcoin, contribuyó con volúmenes más modestos”, resaltó.

Ecosistema cripto en México crece 60% de manera interanual

De acuerdo con el reporte, en el caso de México el ecosistema mexicano demuestra un crecimiento interanual superior a 60%, lo que subraya un impulso sostenido y una adopción cada vez más amplia.

En términos generales, la búsqueda de estabilidad frente a la volatilidad de las monedas locales y la inflación sigue siendo un motor clave para la adopción en toda la región. En ese sentido, las“stablecoins” se han convertido en una herramienta esencial para el ahorro, el comercio y como un sistema financiero paralelo.

A su vez, la posición de América Latina como uno de los principales corredores de remesas del mundo ha acelerado la demanda de criptoactivos para facilitar transferencias transfronterizas más rápidas y económicas.

Mientras que, en la región, 64% de la actividad cripto se realiza en exchanges centralizados, una cifra superior a la de Norteamérica, que tiene 49% y Europa con 53%. Esto refleja la confianza y la accesibilidad que ofrecen plataformas locales consolidadas como Bitso, de origen mexicano.

El texto resaltó que entre julio de 2022 y junio de 2025, América Latina registró casi 1.5 billones de dólares en volumen de transacciones de criptomonedas, consolidando a la región como una de las más dinámicas del mundo.

“La trayectoria ha sido volátil, pero claramente ascendente: de 20 mil 800 millones de dólares en volumen de transacciones de criptomonedas en julio de 2022, la actividad se disparó hasta alcanzar un récord de 87 mil 700 millones de dólares en diciembre de 2024, con varios meses a finales de 2024 y principios de 2025 manteniendo niveles superiores a los 60 mil millones de dólares”, concluyó.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Jesse & Joy hablan de heridas, perdón y sanación tras revelar la complicada relación con su padre

Next Post

Intensifica IMPI el combate a la piratería

Next Post
Intensifica IMPI el combate a la piratería

Intensifica IMPI el combate a la piratería

Aprueban en comisión reforma para fortalecer el desarrollo rural

Aprueban en comisión reforma para fortalecer el desarrollo rural

Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma a la Ley de Amparo

Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma a la Ley de Amparo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx