
Cafeceando. Por: Octaviano Rojas G.
A un año de que Claudia Sheinbaum asumiera la Presidencia de la República, la política mexicana vive una fase de consolidación. Lejos de tratarse de un gobierno de transición o de simples ajustes al legado de López Obrador, la actual administración ha asumido con determinación el timón de la Cuarta Transformación (4T), con su propia visión, sello y prioridades. Las y los gobernadores de Morena firmaron un documento de respaldo unánime al liderazgo de la presidenta.
El pronunciamiento colectivo no es menor: revela una cohesión política que contrasta con las fracturas internas de otros partidos, y un mensaje claro de unidad frente al desafío de gobernar con resultados tangibles. El apoyo explícito de los ejecutivos estatales refuerza una narrativa de continuidad con innovación, donde la ética, la justicia social y el enfoque territorial del desarrollo se convierten en ejes rectores.
Resultados que hablan
Entre los puntos más destacados se encuentra la expansión de los programas sociales, que han consolidado un nuevo piso de bienestar para sectores históricamente marginados. Las pensiones para adultos mayores, las becas educativas y los apoyos a personas con discapacidad han dejado de ser paliativos para convertirse en derechos sociales. En estos primeros doce meses, el gobierno federal no sólo ha sostenido estos programas, sino que ha mejorado su cobertura y eficiencia.
La educación pública también ha sido eje central del discurso y la acción. La inversión en infraestructura escolar y el fortalecimiento del sistema educativo reflejan una visión de largo plazo: transformar la movilidad social a través del conocimiento. No se trata sólo de ampliar el acceso, sino de mejorar la calidad, la inclusión y la equidad en el aula.
Seguridad con enfoque integral
En materia de seguridad, el discurso de los gobernadores no evade los desafíos, pero subraya los avances: una mejor coordinación entre la federación y los estados, operativos más inteligentes y una visión que apuesta por la paz con justicia. La disminución sostenida en ciertos indicadores delictivos es atribuida a una estrategia más territorializada, donde la presencia del Estado se combina con políticas sociales y preventivas.
Infraestructura para el futuro
El respaldo también enfatiza el impulso a proyectos estructurales: inversión histórica en agua potable, vivienda, transporte y energías renovables. Estas acciones no sólo buscan cerrar brechas regionales, sino también garantizar la soberanía energética e hídrica del país. La visión de desarrollo presentada no se agota en el presente sexenal: apunta a sentar las bases de un México con crecimiento equilibrado, sustentable e inclusivo.
Un liderazgo con rumbo
El mensaje político detrás de este respaldo es claro: Sheinbaum no está sola. Su liderazgo ha logrado generar consensos internos y mantener cohesionada a la fuerza política que llegó al poder con la promesa de transformar el país desde sus cimientos. La Presidenta no se limita a administrar la herencia de la 4T; está escribiendo su propio capítulo, con matices propios pero sin romper con los principios fundamentales: honestidad, austeridad y justicia social.
El reto, por supuesto, está en mantener el rumbo frente a un escenario internacional incierto y a la presión de los actores económicos y políticos tradicionales. Pero si algo quedó claro con este pronunciamiento, es que la Cuarta Transformación sigue viva, en marcha y con respaldo territorial.
El primer año ha sido un mensaje de continuidad con dirección. Queda por ver cómo se enfrenta la segunda etapa: consolidar, corregir cuando sea necesario y demostrar que un gobierno basado en principios puede también ser eficaz, moderno y profundamente humano.
Sheinbaum dirigió un mensaje ayer domingo, por motivo de su primer año como Presidenta de México. Estuvo en el Zócalo de la Ciudad de México y ante miles de mexicanos, destacó logros alcanzados y compromisos cumplidos, pero también aceptó que falta mucho por hacer, pero que de una cosa está segura: “Vamos por el camino correcto”.
El gobernador Alfonso Durazo, quien encabezó la delegación de sonorenses que asistieron al evento, dijo a través de sus redes sociales que con Sheinbaum se marca un nuevo capítulo en la transformación del país; que con su liderazgo y compromiso, impulsa acciones que fortalecen la justicia social, el desarrollo y la igualdad.
Además, reiteró que “desde Sonora refrendamos nuestro respaldo para seguir construyendo un México más próspero, solidario y lleno de oportunidades”
Muchas gracias por su tiempo. Le recuerdo que de lunes a viernes, de 5 a 6 de la tarde, por el 104.7 FM de Radio Sol, se transmite LENGUAS VESPERTINAS, con los colegas Fernando Oropeza, Arturo Ballesteros, Arturo Soto y Gustavo Valenzuela.
Mi correo es octaviano07rojas@gmail.com