• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 8 octubre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Bajan los homicidios, pero suben las desapariciones

Bajan los homicidios, pero suben las desapariciones

paralosdeapie by paralosdeapie
7 octubre, 2025
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
6
SHARES
38
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum los homicidios disminuyeron 23%, pero las desapariciones aumentaron 54% en comparación con el promedio anual de incidencia de ambos delitos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, indican cifras oficiales.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), entre el 1 de octubre de 2024, día que asumió Sheinbaum como presidenta, y el 30 de septiembre de 2025, cuando cumplió un año en el cargo, la cifra de desaparecidos y no localizados fue de 14 mil 761, mientras que el promedio anual de casos en el sexenio anterior se ubicó en nueve mil 582.

Los homicidios, en cambio, pasaron de 33 mil 149 por año en el sexenio de López Obrador a 25 mil 504 en los últimos 12 meses, lo que implica una baja de siete mil 645 ejecuciones en el arranque del gobierno de Sheinbaum, se puede inferir en las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De continuar esa tendencia, 2025 será el año con menor número de homicidios en México desde 2016. 

De hecho, los mil 587 homicidios registrados en septiembre último, indican datos preliminares del SESNSP, fueron la cifra mensual más baja de asesinatos en los últimos nueve años.

Hace unos días la presidenta Sheinbaum dijo que los homicidios se redujeron “en 30 o 32%” en agosto último en relación con la cifra en septiembre de 2024, último mes del gobierno de López Obrador. 

Pero si se compara el último año de gobierno de su antecesor con el primero de ella, la baja de homicidios es de 14.5%, y de 23% si la referencia es la cifra promedio anual del sexenio anterior.

En contraste con la baja de homicidios, este 2025 será el año de más desapariciones en México desde que se llevan estadísticas de este fenómeno. 

En los primeros 12 meses de gobierno de Sheinbaum cada día desaparecieron en promedio 40 personas que no han sido localizadas, mientras que en el sexenio de López Obrador la cifra diaria fue de 26.

Espejismo

El estudio del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana “Calidad y confiabilidad de la estadística sobre violencia criminal: homicidios y desaparición forzada de personas” señala que “resulta imprescindible replantear las formas dominantes de medición de la violencia intencional” en México.

De acuerdo con el análisis académico, los datos de homicidios dolosos han dejado de ser el principal indicador para dimensionar la magnitud del fenómeno de violencia, debido a la diversificación de los mecanismos de violencia empleados por el crimen organizado y otros actores. 

Señala que “la reducción aparente en las cifras de homicidio no implica necesariamente una disminución real de la violencia, sino un ocultamiento sofisticado de sus víctimas mediante otras categorías como desapariciones, homicidios culposos atípicos, fallecidos sin identificar o cuerpos ocultos en fosas clandestinas”. 

Esta transformación “obliga a incorporar otras fuentes y registros para construir una medición más realista y comprensiva del daño social” que causa la violencia, indica el trabajo del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana.

El sexenio en el que más han aumentado los homicidios y desapariciones es en el de Felipe Calderón (2006-2012), cuando la cifra anual promedio de ambos delitos fue de 23 mil 107, un 126% arriba del registro durante gobierno de Vicente Fox (2000-2006).

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/10/7/el-doble-rostro-de-la-violencia-en-mexico-bajan-los-homicidios-pero-suben-las-desapariciones-360195.html

Previous Post

Muere joven ahogado en playa de San Carlos

Next Post

Afirman que EU incauta 57.48% menos fentanilo

Next Post
Afirman que EU incauta 57.48% menos fentanilo

Afirman que EU incauta 57.48% menos fentanilo

Semar investiga posible tráfico de drogas en buques extranjeros atracados en Topolobampo y Guaymas

Semar investiga posible tráfico de drogas en buques extranjeros atracados en Topolobampo y Guaymas

Sube BM pronóstico de crecimiento de México al 0.5% este año

Sube BM pronóstico de crecimiento de México al 0.5% este año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx