• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 13 octubre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Quita China a EU mercado en México

Quita China a EU mercado en México

paralosdeapie by paralosdeapie
13 octubre, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Monterrey, México.- Desde su ingreso a la Organización Mundial de Comercio en el 2001, China ha acelerado su participación en las importaciones que hace México al mundo, al pasar del 2.40% a 20% a julio del 2025.

Si bien Estados Unidos es el principal proveedor de México, en casi 25 años el dragón chino le comió parte del mandado, y prueba de ello es que su participación cayó de 67.60% a 39.40% en el mismo periodo.

Andrés Franco Zaldívar, director del Consejo Mexicano de Comercio Exterior Noreste (Comce), describió que el avance de la nación asiática se debe a posibles subsidios y casos de dumping.

“Actualmente, las importaciones de China son cerca del 20%, cuando hace 10 años eran del 15%, siendo que un poquito más atrás, entre 25 y 30 años, China no figuraba”.Previo a su ingreso a la OMC, en 1993, lo que México importaba de China eran maquinaria, equipo, textiles y prendas.

“Hoy principalmente lo que México está importando de China son teléfonos móviles, celulares, autos, vehículos eléctricos, entre otros, y lo curioso es que México no tiene un tratado (comercial) con China, entonces, ¿por qué está sucediendo esto?

Lo que percibimos son posibles subsidios, posibles casos de dumping”, explicó.

Por lo que Franco Zaldívar, dijo que, de concretarse los aranceles de entre 10% a 50% a más de mil 463 productos anunciados por el Gobierno de México a China, representa una oportunidad para que las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas puedan sustituir esas importaciones, con apoyos respaldados del Plan México

Armando Guerra, director de Inteligencia Comercial de Comce Noreste, refirió que, aunque México no tiene un acuerdo comercial, China representa su segundo socio después de EU, debido al flujo de comercio.

Sólo que con China hay un déficit importante, que en parte se compensa con el superávit que se tiene con EU, país que es el principal destino de las exportaciones mexicanas.

En el primer semestre del 2025, el comercio con China sumó 129 mil 457 millones de dólares, en donde el déficit de México fue de 119 mil 520 millones de dólares, detalló Guerra.

“A nivel país, EU sigue siendo por mucho el principal socio comercial, ya que es a EU hacia donde se destina casi el 84% de las exportaciones, y el siguiente socio comercial (en exportaciones), sería Canadá, que representa el 3.3%.”Con EU seguimos teniendo crecimiento a pesar de los aranceles, pues de enero a agosto tuvimos un incremento en las exportaciones del 4.6% contra el año pasado”, describió Guerra.

Parte de esa expansión de China en México, lo explicó un análisis reciente, el Banco de la Reserva Federal de Dallas, en el que atribuyó a los aranceles la reconfiguración de las cadenas de suministro.

Prueba de ello es que, tras el ingreso de China a la OMC, logró avanzar y convertirse en la principal fuente de importaciones en EU, al grado de representar el 21.6% en el 2017, pero tras los aranceles para el 2024, su participación fue de 13.4%.

Mientras que la participación de México en las importaciones de EU subió del 13.4% en 2017 al 15.5% en 2024.

www.reforma.com

Previous Post

La Subjetividad Oculta tras el Velo del Nobel de la Paz: ¿Reconocimiento o Geopolítica Disfrazada?

Next Post

Gobierno de Sonora mantiene oficinas del DIF como centro de acopio en apoyo a familias afectadas por las lluvias en el país

Next Post
Gobierno de Sonora mantiene oficinas del DIF como centro de acopio en apoyo a familias afectadas por las lluvias en el país

Gobierno de Sonora mantiene oficinas del DIF como centro de acopio en apoyo a familias afectadas por las lluvias en el país

Radio Sonora cumple 43 años siendo una voz de la identidad y la cultura popular sonorense

Radio Sonora cumple 43 años siendo una voz de la identidad y la cultura popular sonorense

Pati Chapoy arremete contra Sergio Mayer Mori 

Pati Chapoy arremete contra Sergio Mayer Mori 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx