Ciudad de México.- El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que, tras las lluvias e inundaciones registradas en cinco entidades, aún continúan incomunicadas 191 localidades en los estados afectados del País.
“Tenemos en total 111 municipios afectados, 69 prioritarios y localidades incomunicadas 191”, señaló.
Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, detalló que en Hidalgo persisten 111 municipios sin comunicación y 47 caminos con interrupción.”En el caso de Hidalgo, 28 municipios en total afectados, 26 denominados prioritarios, es decir, con mayores efectos; incomunicadas pasaron de 184 a 111, 73 menos ya el día de ayer”, dijo.
Sobre Puebla, indicó que aún hay 29 comunidades sin acceso.
“En cuanto a Puebla, tenemos 23 municipios afectados, 17 indicados como prioritarios, y pasaron las localidades incomunicadas ayer de 32 a 29, es decir, tres menos”, agregó.En Querétaro se mantienen tres comunidades sin conexión.
“En el caso de Querétaro, ocho municipios afectados, dos prioritarios y localidades incomunicadas pasaron de 17 a tres”, explicó.
En San Luis Potosí, dos comunidades siguen aisladas.
“En San Luis Potosí, 12 afectados, dos prioritarios y pasaron de cuatro a dos las localidades incomunicadas”, detalló.En Veracruz, el número de comunidades aisladas bajó de 51 a 46.
“En Veracruz, 40 municipios afectados, 22 prioritarios y pasaron las localidades incomunicadas de 51 a 46”, apuntó.El funcionario puntualizó que permanecen 118 incidencias en proceso de atención, 97 pendientes y 54 puentes dañados, mientras 681 unidades de maquinaria y 5 mil 417 trabajadores laboran en 141 frentes.
Siguen sin luz más de 82 mil hogares por lluvias: CFE
La directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja, informó que 82 mil 727 usuarios continúan sin suministro eléctrico en las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones.”En lo que respecta al estado de Veracruz, tenemos afectados 71 mil usuarios, donde la principal problemática son estructuras y postes colapsados, líneas de alta tensión, igual reblandecimiento de terreno y tres subestaciones con daños”, señaló.
En un enlace a distancia con la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, precisó que Veracruz concentra la mayor parte de los daños, seguida de Hidalgo, con 8 mil 344 usuarios sin servicio, y Puebla, con 3 mil 383.
En Querétaro y San Luis Potosí, los trabajos de restablecimiento alcanzan más del 95 por ciento, aunque aún persisten comunidades sin acceso.Explicó que los retrasos en la reconexión se deben a terrenos inestables, deslaves y caminos destruidos, lo que impide el ingreso de cuadrillas y materiales.
“Los avances se verán un poco más lentos derivado de las condiciones del aislamiento de las comunidades que aún nos quedan por restablecer”, dijo.
En Hidalgo, la empresa estatal desplegó 544 trabajadores, 74 grúas, 60 vehículos y un helicóptero para reponer 189 postes, 10 transformadores y 86 tramos de cable conductor.
En Puebla, el personal de la CFE enfrenta dificultades por postes derribados y puentes dañados, lo que ha ralentizado las maniobras.
A nivel regional, la CFE mantiene desplegados 2 mil 997 trabajadores electricistas, mil 109 vehículos, seis helicópteros y 389 toneladas de materiales para el restablecimiento del servicio
“Hemos incrementado los recursos dados los terrenos difíciles y el acceso limitado a las comunidades. Continuamos trabajando para lograr el 100 por ciento del restablecimiento en los próximos días”, afirmó Calleja.
www.reforma.com