• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 17 octubre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Estiman 57 años para erradicar pobreza

Estiman 57 años para erradicar pobreza

paralosdeapie by paralosdeapie
16 octubre, 2025
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
6
SHARES
33
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al ritmo actual y con las estrategias vigentes, tomará al menos 57 años poner fin a la pobreza en el País, advirtieron organizaciones civiles.

La red Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP) afirmó que ese plazo aumenta de manera significativa para sectores como los jóvenes y los indígenas y para algunas entidades

El avance que reveló la más reciente medición oficial de la pobreza, correspondiente a 2024, explicó, permite prever que México puede cumplir, a nivel nacional, el primero de los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable fijados por la ONU en 2015.

El objetivo consiste en reducir la pobreza en 50 por ciento para 2030.

“A la velocidad lograda hasta el momento, a nivel general en el país y a un ritmo de 4.6 por ciento por año, este compromiso se podría cumplir, pero no para las personas indígenas, que se alcanzaría en 22 años más (en 2047), para niñas y niños, 16 años (hacia 2041), y para personas jóvenes, otros 7 años (en 2032)”, detalló en un pronunciamiento con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora el 17 de octubre.

“Por estados del país, 3 podrían reducir a la mitad la pobreza entre 2031 y 2032; 8 lo podrían lograr entre 2035 y 2038 y 3 están muy lejos del objetivo a corto plazo, aunque también hay 5 que ya lo lograron y 13 que lo podrían lograr”

En tanto, pronosticó, erradicar totalmente la pobreza tardaría 57 años a nivel nacional, 62 años para jóvenes, 75 para adolescentes, 84 para niñas y niños y 151 años para personas indígenas.

Llevaría hasta 25 años para siete estados; entre 29 y 50 años para 10; de 51 a 96 años para 12 y más de un siglo para Guerrero, Chiapas y Campeche

“Esperar décadas es inadmisible; existen rutas con acciones efectivas para lograr un México libre de pobreza, que tienen que ver con crear alternativas económicas y sustentables, con garantizar derechos a la educación, a la salud, a los cuidados y con acciones sustentables para enfrentar el el cambio climático y contribuir a un planeta vivible”, remarcó la ACFP.

Propuso un paquete de rutas para acelerar la erradicación para sectores específicos, que incluyen la adopción voluntaria de un salario digno de 13 mil 400 pesos al mes por parte de las empresas y actualizar las tasas de retención de ISR e IMSS para exentar personas trabajadoras de bajos ingresos.

www.reforma.com

Previous Post

Cae líder transportista vinculado al CJNG

Next Post

Rechaza CSP posible invasión de EU a Venezuela

Next Post
Rechaza CSP posible invasión de EU a Venezuela

Rechaza CSP posible invasión de EU a Venezuela

Baja el número de defunciones en México durante primer trimestre

Sólo el 10% de los mexicanos cuenta con un seguro médico

El 27% de los empleados en México trabajan más horas: OCDE

Cae 1.68% personal ocupado en manufacturas; suma 3 caídas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx