– El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó junto a Humberto Martínez Cantú, presidente de Index Nacional, el inicio de los trabajos por el 50 aniversario de la Convención Nacional de Index, donde reafirmó el compromiso de Sonora con el fortalecimiento del sector manufacturero de exportación y la atracción de inversiones sostenibles mediante el Plan Sonora de Energías Sostenibles.
– En el marco de este evento, se destacó el potencial de Sonora al ubicarse en la sexta posición nacional en crecimiento industrial, de acuerdo con el Inegi, generando más empleos y mejor calidad de vida para las y los sonorenses.
Ciudad de México; 16 de octubre de 2025.- Con la finalidad de refrendar el compromiso de Sonora con el fortalecimiento del sector manufacturero de exportación, industria que juega un papel fundamental en del desarrollo económico nacional y estatal, el gobernador Alfonso Durazo Montaño participó en la Ceremonia Inaugural de la edición 50ª de la Convención Nacional de Index (Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación).
Durante su intervención, el gobernador Durazo destacó que la agenda industrial del estado está alineada con los objetivos del Plan Sonora de Energías Sostenibles, iniciativa que impulsa la transición hacia energías limpias, la innovación tecnológica y la atracción de inversiones de alto valor agregado, con el propósito de posicionar al estado como líder nacional en desarrollo sustentable e industria avanzada.
“Sonora está consolidándose como un referente en desarrollo industrial, energías limpias y manufactura avanzada, contribuyendo al crecimiento nacional desde una visión de innovación y sustentabilidad”, señaló.
Así mismo, informó que de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en junio de 2025 Sonora se colocó en la sexta posición nacional dentro de los 10 estados con mayor crecimiento del sector industrial. Asimismo, la industria manufacturera representa una de las grandes potencias económicas del estado para el fortalecimiento de la actividad empresarial y la atracción de nuevas empresas maquiladoras, lo que se traduce en más empleos y mejor calidad de vida para las y los sonorenses.
El mandatario sonorense reiteró la importancia de fortalecer la competitividad de México ante los nuevos retos del comercio global y el fenómeno de relocalización de inversiones (nearshoring).
El gobernador Durazo compartió el presídium con Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización; Manola Zabalza, secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México; Alejandro Malagón, presidente de Concamin; Humberto Martínez Cantú, presidente de Index Nacional; en el evento también estuvieron presentes líderes empresariales nacionales e internacionales; representantes de más de mil 200 empresas exportadoras, autoridades federales y estatales.