• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 18 octubre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
Jóvenes sonorenses presentan proyecto “Agrovoltaica” en el Foro Mundial de Energía Solar 2025 

Jóvenes sonorenses presentan proyecto “Agrovoltaica” en el Foro Mundial de Energía Solar 2025 

paralosdeapie by paralosdeapie
16 octubre, 2025
in general
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 16 de octubre de 2025.-El proyecto agrovoltaico “Seres Extraños”, desarrollado por jóvenes del programa Juventud Solar, una iniciativa creada por la Agencia de Energía de Sonora para impulsar el talento y la innovación juvenil en temas de sustentabilidad, en el marco del Foro Mundial de Energía Solar 2025.

El proyecto, liderado por Karla Peralta, estudiante de Ingeniería en Energías Renovables, propone la implementación de sistemas agrovoltaicos en planteles educativos, que combinan la instalación de paneles solares con áreas de cultivo sustentable bajo las estructuras fotovoltaicas.

Esta tecnología permite aprovechar la sombra de los paneles para proteger los cultivos y reducir la evaporación del agua, a la vez que mejora la eficiencia de los módulos solares. Con ello se logra una simbiosis entre energía limpia, producción alimentaria y educación ambiental.

Erick Rascón expuso que el caso de estudio planteado fue un Colegio de Bachilleres, donde se propone instalar un sistema de 66 kilowatts con capacidad para generar 125 mil kilowatts-hora anuales, equivalente al 85 por ciento del consumo del plantel, y un huerto de 500 metros cuadrados que podría albergar 250 plantas de chiltepín, generando alimentos y reduciendo cerca de 45 toneladas de CO₂ por año.

Además del beneficio energético y ambiental, el proyecto busca convertir a las escuelas en espacios de aprendizaje práctico, donde los estudiantes puedan desarrollar conocimientos en física, ecología y agricultura sustentable.

“El progreso ocurre cuando trabajamos con la naturaleza y no en contra de ella. La verdadera innovación está en recordar que sin respeto por la tierra no habrá futuro”, expresó.

El Foro Mundial de Energía Solar organizado por el Gobierno Municipal de la administración del presidente municipal Antonio Astiazarán se realizó durante dos días como una muestra del talento, compromiso y creatividad para construir soluciones reales frente a los retos del cambio climático.

Previous Post

Gobernador Durazo destaca crecimiento industrial de Sonora durante la 50ª Convención Nacional de Index 2025

Next Post

“El combate a la evasión no es persecución, es justicia”: Ramón Flores desde tribuna

Next Post
“El combate a la evasión no es persecución, es justicia”: Ramón Flores desde tribuna

“El combate a la evasión no es persecución, es justicia”: Ramón Flores desde tribuna

Carlos Santana niega críticas a Bad Bunny

Carlos Santana niega críticas a Bad Bunny

Ariana Grande y Cynthia Erivo hacen invitación a ‘Las perdidas’

Ariana Grande y Cynthia Erivo hacen invitación a ‘Las perdidas’

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx