• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 17 octubre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Tiene actividad económica peor resultado en 11 meses

México impulsará su crecimiento cuando resuelva el T-MEC, afirma el Banco Mundial

paralosdeapie by paralosdeapie
16 octubre, 2025
in economia
0
3
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE.- El Banco Mundial (BM) aseguró que la economía de México crecerá cuando consiga resolver la incertidumbre en la que está sumida por su relación con sus vecinos estadounidenses y la renegociación el T-MEC, aunque la institución mejoró las perspectivas de crecimiento de la economía mexicana hasta 2027.

De acuerdo con William Maloney, economista jefe para América Latina y el Caribe del BM dijo en una rueda de prensa para presentar el último informe sobre la región que “La tasa de crecimiento no es la que nos gustaría, y gran parte de ello se debe precisamente a la incertidumbre que rodea el futuro de la asociación entre Estados Unidos y México”.

Ese informe mejora las perspectivas de crecimiento de la economía mexicana con respecto a las difundidas en junio de 2025.

El BM estima que México crecerá un 0.5% este 2025, tres décimas más de lo que apuntó en verano.

También aumentó el crecimiento para los próximos dos años: 1.4% para el 2026 y 1.9% para 2027.

“Cuanto antes se resuelva (la relación comercial con Estados Unidos), mejor será para los inversores de todo el mundo que estén pensando en México”, añadió.

Sin embargo, el economista afirmó que, pese a que estaba sufriendo el impacto de las tensiones con Estados Unidos, la situación “no es del todo negativa”.

“Algunos de los competidores de México en Asia Oriental se enfrentan a aranceles mucho más elevados, lo que está provocando una cierta desviación del comercio hacia México”, indicó.

Maloney confió en que la incertidumbre se pueda resolver y que la situación mejore para las próximas previsiones del organismo.

Ambos países se encuentran en la fase inicial de la revisión del T-MEC, el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, clave para la economía mexicana.

Según explicó el secretario de economía de México, Marcelo Ebrard, el gobierno mexicano ha empezado la fase preliminar de este proceso, pero la verificación está prevista que comience en enero de 2026 y que culmine a mediados de ese año.

https://latinus.us/economia/2025/10/13/mexico-impulsara-su-crecimiento-cuando-resuelva-el-t-mec-afirma-el-banco-mundial-154210.html

Previous Post

Encuadre en cortos

Next Post

Antonio Gallardo del caos al control en la Comisión Estatal de Bienes y Concesiones

Next Post
Árbitro electoral y libertad de expresión bajo asedio

Antonio Gallardo del caos al control en la Comisión Estatal de Bienes y Concesiones

Xóchitl vs Claudia al kilo por kilo

Hermosillo, la ciudad solar que prende la vela en medio de la oscuridad energética

Piden declaratoria de desastre en cinco estados por lluvias

Pérdidas por anegaciones se valúan en 550 mdp

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx