La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, indicó que es totalmente falso que se vayan a expropiar instalaciones petroleras de privados bajo la nueva regulación del sector.
“No es cuestión de interpretación, es totalmente falso”, respondió González al salir del VI Foro México Unión-Europea y luego de ser cuestionada sobre lo expuesto en el reglamento de la Ley del Sector de Hidrocarburos.
En su participación, la funcionaría del gobierno federal expuso que el sector privado será importante para el desarrollo energético del país.
“Tenemos la meta de mantener la producción como estamos en 1.8 millones de barriles diarios de crudo y 5 mil millones de pies cúbicos de gas al 2030, pero paralelamente lo que se está buscando es rehabilitar y recuperar el sistema nacional de refinación, establecerlo para avanzar en la autosuficiencia”.
“Y por el otro lado, también recuperar otros negocios en los cuales Pemex era competitivo anteriormente, que es la producción de fertilizantes y la cadena de petroquímicos mediante esquemas aquí de desarrollo mixto que brindan certidumbre nuevamente, transparencia y sustentabilidad a la inversión privada”, explicó.
González Escobar dijo que se ha ordenado la participación privada bajo esquemas definidos, transparentes y con certidumbre jurídica.
Comentó que no se trata de competir o de limitar, sino de sumar capacidades, de construir un modelo donde el Estado ejerza la conducción estratégica y el sector privado aporte lo que mejor sabe hacer, innovación, tecnología, capital en beneficio del desarrollo nacional.
Nuevas proyecciones de inversión
La secretaria de Energía expuso que en total hacía 2035, ya se tienen proyectadas inversiones por 247 mil 800 millones de dólares, monto que puede modificarse.
En el sector eléctrico, la funcionaría expuso que los proyectos ascenderán a 37 mil 364 millones de dólares; de los cuales 30 mil 364 millones son por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otros 7 mil millones de dólares por parte de privados, esto hacia 2030.
En el sector de hidrocarburos, hacia 2035, expuso que hay inversiones estimadas por 202 mil 100 millones de dólares, de los cuales 156 mil 800 millones son por parte de Pemex, otros 27 mil 800 millones de dólares son mixtos, y otros 17 mil 500 millones son solamente de privados.
Finalmente, Luz Elena González señaló que en gasoductos, las inversiones ascienden a 8 mil 387 millones de dólares.
www.eluniversal.com.mx