En un esfuerzo por establecer piso parejo en el cobro de contribuciones y brindar certidumbre jurídica a los contribuyentes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que en 2025 se realizarán más de 16 mil 200 auditorías, con base en criterios de riesgo fiscal previamente definidos.
La estrategia se enfoca en detectar conductas como operaciones con factureras, pérdidas fiscales recurrentes, simulación de deducciones, ingresos no declarados, abuso de estímulos y discrepancias entre compras e ingresos, entre otras.
La autoridad fiscal precisó que las auditorías se aplicarán únicamente a contribuyentes identificados con altas calificaciones de riesgo, incluyendo aquellos que importan productos por debajo del valor de mercado, incumplen regulaciones no arancelarias, no enteran retenciones laborales o realizan operaciones con paraísos fiscales.
También se revisarán casos de devoluciones improcedentes y tasas efectivas de impuesto por debajo del promedio sectorial.
Según la lámina oficial, el SAT auditará al 6.3% de los grandes contribuyentes, al 0.02% de los pequeños y medianos, y al 2.5% de los vinculados al comercio exterior.
La selección responde a la densidad del padrón fiscal y al comportamiento detectado en cada segmento.
www.eluniversal.com.mx