La reforma permitirá al Congreso del Estado participar activamente en la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural.
Hermosillo, Sonora; 21 de octubre de 2025.- En un paso significativo para fortalecer el desarrollo rural sustentable en Sonora, el Congreso del Estado aprobó la iniciativa con proyecto de decreto presentada por el Diputado Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Sonora.
La iniciativa busca incorporar al Poder Legislativo, a través de la Comisión de Fomento Agrícola y Ganadero del Congreso, como miembro de la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable, órgano responsable de la planeación y coordinación de políticas públicas en esta materia.
Con esta reforma, se reconoce la importancia de que el Congreso tenga una voz activa, aunque sin voto, en la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo rural, permitiéndole representar directamente las preocupaciones y necesidades de los productores agrícolas y ganaderos de la entidad.
Mendívil Valenzuela explicó que se establece la obligación de que, cada año, durante la segunda quincena de septiembre, la Comisión de Fomento Agrícola y Ganadero convoque consultas ciudadanas con pequeños productores, agricultores y ganaderos de todo el estado, para recabar sus problemáticas y propuestas.
Asimismo, mencionó que los resultados de estas consultas deberán ser informados a la Comisión Intersecretarial, y las demandas canalizadas a las autoridades competentes. Además, se faculta al Congreso para recibir y proponer modificaciones normativas basadas en dichas propuestas, promoviendo un ejercicio auténtico de parlamento abierto y participación ciudadana.
“Podremos unir esfuerzos con el Ejecutivo y participar en la Comisión Intersecretarial para formar parte de la elaboración del Plan de Desarrollo Rural Sustentable, para que cada uno, desde su ámbito de competencia, escuche, atienda y dé solución a las diversas problemáticas que enfrentan, y que en el futuro podrían enfrentar, los productores agrícolas y ganaderos del estado”, comentó.