• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 24 octubre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
Por la inclusión social, 36 asociaciones y la CEDH Sonora

Por la inclusión social, 36 asociaciones y la CEDH Sonora

paralosdeapie by paralosdeapie
21 octubre, 2025
in general
0
4
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la firma de cuatro nuevos convenios, se fortalece la alianza de la CEDH Sonora en favor de las personas con discapacidad o neurodivergentes.

HERMOSILLO, SONORA; a martes 21 de octubre del 2025.- Cuatro asociaciones civiles se unieron a la gran alianza que por la inclusión social de las personas con discapacidad o neurodivergentes impulsa la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con lo que ya suman 36 las organizaciones que la conforman.

Mediante convenios de colaboración firmados hoy, los nuevos integrantes de la alianza son la Asociación de Madres Especiales, Pintando Sonrisas, Atención Integral para el Bienestar Mental, y el Movimiento de Personas con Discapacidad.

Las cuatro organizaciones están dedicadas a garantizar mejor calidad de vida para las personas neurodivergentes o con alguna condición de discapacidad, así como para sus familias, y ahora junto a la Comisión trabajarán para fortalecer sus derechos fundamentales.

El presidente de la CEDH, Luis Fernando Rentería Barragán, dijo que el objetivo en particular es promover la igualdad de oportunidades y la inclusión en los ámbitos laboral, académico y de servicios públicos incluyentes.

El ombudsperson y las instituciones firmantes coincidieron en la importancia decrear entornos accesibles, y que además las personas sepan que la Comisión es un organismo confiable al que pueden acudir en caso de necesitar apoyo ante una probable vulneración a sus derechos humanos.

Los convenios fueron firmados por Karla Fernanda Márquez Esquivel, directora de Pintando Sonrisas; Martha Lorena Guzmán Maldonado, presidenta de la Asociación de Madres Especiales; Karla Verónica Barrera Guido, directora de Movimiento de Personas con Discapacidad; y Sonia Moncada Moncada, delegada de Atención Integral para el Bienestar Mental.

Previous Post

Propone Omar Del Valle Colosio que el gobierno pague pipa de agua cuando no haya suministro

Next Post

Implementa gobierno municipal plan de acción para rehabilitar drenajes y calles en el Plano Oriente

Next Post
Implementa gobierno municipal plan de acción para rehabilitar drenajes y calles en el Plano Oriente

Implementa gobierno municipal plan de acción para rehabilitar drenajes y calles en el Plano Oriente

Iris Sánchez Chiu denuncia irregularidades en dictamen de desarrollo rural: “No se puede legislar violando la ley”

Iris Sánchez Chiu denuncia irregularidades en dictamen de desarrollo rural: “No se puede legislar violando la ley”

Guaymas registra sismo de magnitud 4.0 este sábado 3 de mayo

Fuerte temblor de 4.2 grados sacude a Guaymas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx