Hermosillo, Sonora.- Una menor de 5 años de edad falleció el pasado lunes 20 de octubre en el Hospital de Ginecopediatría (HGP) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Hermosillo, tras sufrir una picadura de alacrán en su centro escolar. El suceso fue confirmado por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien aseguró que se inició una investigación en la que colaboran dependencias estatales y federales para esclarecer la cadena de eventos.
De acuerdo con el comunicado emitido por la Representación del IMSS en Sonora, la niña fue ingresada a la unidad médica a las 12:23 horas, trasladada por la directora del Jardín de Niños Ignacia E. de Amante, ubicado en la colonia Centro. La respuesta médica fue inmediata, pues a las 12:25 horas, la menor ya se encontraba en el Área de Choque, donde el personal procedió con su canalización e intubación debido a la gravedad de su estado de salud.
El reporte del IMSS detalla que a las 13:08 horas se le administraron dos viales de suero antialacrán. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos del equipo médico, la paciente sufrió dos paros cardiorrespiratorios que no pudieron ser revertidos, declarándose su fallecimiento a las 13:45 horas, poco más de una hora después de su llegada. Un punto importante en el informe del Instituto es el relativo a la disponibilidad del antídoto.
El IMSS reconoció que, al momento del ingreso de la menor, el hospital no contaba con el suero antialacrán en su inventario, pero aclaró que “se consiguió a la brevedad”.
La explicación proporcionada es que el lote de sueros programado para el viernes 17 de octubre se agotó durante el fin de semana debido a la atención de otros casos de picadura. La siguiente entrega estaba calendarizada para el martes 21, un día después del trágico incidente.
El gobernador Durazo, por su parte, afirmó que la menor recibió “atención oportuna”, destacando que fue llevada a una clínica del IMSS por ser derechohabiente. Mientras la investigación del caso avanza, versiones extraoficiales indican que el personal escolar solicitó una ambulancia que nunca llegó, lo que habría provocado que la niña fuera trasladada en una patrulla de la Policía Municipal para agilizar su atención.
La Representación del IMSS en Sonora concluyó su comunicado expresando sus más sentidas condolencias a los familiares y seres queridos de la menor, en un gesto de profundo respeto ante la lamentable pérdida. Mientras tanto se espera la conclusión de la investigación que aclarará las circunstancias y determinará si los protocolos de emergencia y abastecimiento de insumos médicos funcionaron adecuadamente.




