Cd. de México.- Desde el inicio del segundo periodo presidencial del republicano Donald Trump, una decena de mexicanos han muerto mientras se encontraban bajo el resguardo de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
En conferencia, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, detalló que entre los casos figuran supuestos suicidios y uno que involucra a un francotirador.
“Del 20 de enero a la fecha, 10 personas mexicanas han perdido la vida bajo custodia de ICE o durante operativos migratorios”, informó Velasco.El caso más reciente, apuntó, se registró durante la madrugada de este viernes en la circunscripción del consulado en San Bernardino, California.
En cada uno de los sucesos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha enviado a las autoridades estadounidenses notas diplomáticas para solicitar el esclarecimiento de los hechos, así como manifestar desaprobación por las duras políticas migratorias.
“No estamos de acuerdo con algunas de las acciones que se han tenido, y cuando ha sido el caso, solicitamos inmediatamente el esclarecimiento de los hechos, para poder tener cabal conocimiento”, afirmó el Canciller Juan Ramón de la Fuente.
Velasco sostuvo que existe un protocolo para el fallecimiento de un connacional, que incluye establecer contacto inmediato con los familiares de la víctima, brindar atención jurídica, cubrir gastos funerarios y gestionar la repatriación del cuerpo.
Según el subsecretario, entre los fallecimientos hay casos de enfermedades que se complicaron, un tirador en Dallas, otros en los que agentes de ICE dispararon y también suicidios.
“No necesariamente todos los atribuibles a una actuación de ICE, pero al ser personas que están bajo custodia de ICE, naturalmente que hay una responsabilidad, o bien, al ser durante un proceso de detención, pues hay una potencial responsabilidad”, apuntó Velasco.
De acuerdo con las cifras de la Cancillería, del pasado 20 de enero al 23 de octubre, 2, 382 mexicanos han sido detenidos durante 169 redadas de ICE a lo largo del territorio de Estados Unidos.
www.reforma.com




