• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 27 octubre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Berries, el agroalimento más rentable del campo mexicano

Berries, el agroalimento más rentable del campo mexicano

paralosdeapie by paralosdeapie
27 octubre, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México. Las berries –fresas, arándanos, frambuesas y moras– son el producto más rentable del campo. El volumen de producción de este “superalimento” no se encuentra entre los que más cosecha México, pero en lo que va de 2025 es el segundo que más dinero deja producto de las exportaciones, principalmente a Estados Unidos, donde ha encontrado un mercado boyante.

De los productos del agro destinados a la exportación, el de mayor volumen de venta es el jitomate, con un millón 381 mil toneladas métricas entre enero y septiembre de 2025, lo que ha representado ingresos por mil 952 millones de dólares. 

Muy cerca, se encuentra el aguacate, con un volumen de 919 mil 600 toneladas, con ingresos por 2 mil 854 millones de dólares, lo que significa que es más rentable que el jitomate, dado que con menos cantidad obtiene mayores ingresos.

Hasta el momento, no hay ningún producto del campo que supere al aguacate en ingresos, pero sí en rentabilidad, dado que de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera y del Banco de México, en los primeros nueves meses del año en curso, las berries se ubican en el segundo sitio con ingresos por exportaciones que ascienden a 2 mil 444 millones de dólares, con un volumen de apenas 441 mil toneladas.

Para dimensionar la rentabilidad de las berries, basta mencionar que en volumen son superadas por los chiles, con 837 mil toneladas, que representan apenas 892 millones de dólares; el pepino registra exportaciones por 653 mil toneladas, equivalentes a 891 millones de dólares; el limón, con 531 mil 300 toneladas, 568 millones de dólares, o las 469 mil toneladas de cebolla, que valieron 222 millones de dólares.

La preferencia por cultivar berries sigue avanzando en México (así lo documentó La Jornada en 2022: https://t.ly/HJozd), y es que de acuerdo con un estudio de la Universidad Autónoma Chapingo la alta rentabilidad de las frutillas se puede medir desde el punto de vista de la relación beneficio-costo.

Dicha relación, detalla el análisis, es de 2.82 para el caso del arándano, 1.88 para la frambuesa, 1.82 para la fresa y 1.76 en la zarzamora; siendo éstas mayores a las observadas en cultivos básicos como la caña de azúcar y el maíz, los cuales tienen una relación beneficio-costo de sólo 1.5 y 1.2 respectivamente.

La rentabilidad de las berries, destaca, es similar a la de otros cultivos que tienen un alto índice de exportación como el aguacate, cuyo índice es de 1.84.

Detrás de esta alta rentabilidad se encuentra la elevada demanda en Estados Unidos y de grupos de alto poder adquisitivo en México quienes ven en las frutillas uno de los llamados “superalimentos”.

Previous Post

Aseguran en EU 400 armas con destino a México

Next Post

Alumno de Cobach busca clasificar a los Juegos Olímpicos de la Juventud en Senegal

Next Post
Alumno de Cobach busca clasificar a los Juegos Olímpicos de la Juventud en Senegal

Alumno de Cobach busca clasificar a los Juegos Olímpicos de la Juventud en Senegal

Realiza Gobierno de Sonora con éxito la Jornada Académica de Tecnologías de la Información y Comunicación: Universidad Tecnológica de SLRC

Realiza Gobierno de Sonora con éxito la Jornada Académica de Tecnologías de la Información y Comunicación: Universidad Tecnológica de SLRC

Mantiene Gobierno de Sonora impulso a la cultura del uso responsable de la línea 9-1-1

Mantiene Gobierno de Sonora impulso a la cultura del uso responsable de la línea 9-1-1

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx