𝗛𝗲𝗿𝗺𝗼𝘀𝗶𝗹𝗹𝗼, 𝗦𝗼𝗻𝗼𝗿𝗮, 29 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱.- Con la participación de 27 periodistas de México y El Salvador, hoy inicia en Hermosillo la séptima edición del 𝐹𝑒𝑠𝑡𝑖𝑣𝑎𝑙 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑦 𝑁𝑢𝑒𝑣𝑎𝑠 𝑁𝑎𝑟𝑟𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎𝑠 Contarnos, con 16 actividades que incluyen talleres, masterclass, charlas universitarias, conversatorios, presentación de libros y una puesta en escena.
Paty Godoy, directora fundadora del festival, explicó que 𝐶𝑜𝑛𝑡𝑎𝑟𝑛𝑜𝑠 se ha convertido en un espacio reconocido y seguro, donde se han tejido experiencias periodísticas y sobre todo afectos entre las personas expositoras, estudiantes, académicos y los públicos y audiencias interesadas en el ejercicio periodístico.
“A veces no nos damos el tiempo de reflexionar sobre lo que hacemos, estamos muy movidos por las inercias y eso nos impide cambiar el rumbo de nuestro trabajo, pero creo que el periodismo requiere de una permanente autorevisión, preguntarnos ¿por qué estoy haciendo esto?, ¿estoy satisfecho?, ¿a dónde me está llevando?, necesitamos tiempo para pensarnos y contarnos”.
Del 29 al 31 de octubre, en el festival se abordarán temas cruciales como la memoria, el exilio, el impacto de las herramientas tecnológicas y la lucha frontal contra la impunidad, con la participación de 𝑓𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎𝑠 𝑐𝑙𝑎𝑣𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝐷𝑖𝑒𝑔𝑜 𝑂𝑠𝑜𝑟𝑛𝑜, 𝐷𝑎𝑛𝑖𝑒𝑙𝑎 𝑅𝑒𝑎, Alma Delia Murillo, 𝐺𝑟𝑖𝑠𝑒𝑙𝑑a 𝑇𝑟𝑖𝑎𝑛𝑎, Oscar Martínez, Marcos Vizcarra, 𝑎𝑏𝑜𝑟𝑑𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 el exilio, el poder, la desaparición de personas, la 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑎𝑟𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑓𝑟𝑒𝑒𝑙𝑎𝑛𝑐𝑒 ℎ𝑎𝑠𝑡𝑎 𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑖𝑠𝑚𝑜 ℎ𝑖𝑝𝑒𝑟𝑙𝑜𝑐𝑎𝑙.
Una de las mesas de mayor peso será el conversatorio “Narrar desde exilio: periodismo y resistencia”, donde el periodista Óscar Martínez de El Faro (El Salvador) expondrá la realidad de quienes ejercen la profesión bajo amenaza y desde el exilio. La integración de la tecnología en la práctica periodística será examinada en el Taller “Herramientas de la IA aplicada al periodismo” impartido por Mariana Alvarado de Google News Initiative. Griselda Triana, fundadora de la Red Nacional de Familias de Personas Periodistas Asesinadas y Desaparecidas en México, encabezará la charla “Mujeres que tejen (y sostienen) redes contra la impunidad”, con una perspectiva crucial sobre la resiliencia y organización frente a la violencia.
Este miércoles, el teatro será el vehículo narrativo con la puesta en escena “Las periodistas cuentan” en el Foro de Bellas Artes UNISON, con una sola función a las 20:00 horas. El elenco incluye a destacadas voces del periodismo independiente en México: Marcos Vizcarra, Daniela Rea, Griselda Triana, Carlos Manuel Juárez, Astrid Arellano y Patricia Mayorga. Los boletos estarán a la venta en taquilla y también se pueden reservar a través del Whatsapp (629) 885 036.
El programa se puede consultar en las redes sociales del Festival:




