• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 31 octubre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home EXPRESIONES
Rechazan sonorenses ser funcionarios electorales

Sin fecha para reiniciar exportación de ganado

Gaspar Navarro by Gaspar Navarro
30 octubre, 2025
in EXPRESIONES
0
2
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Expresiones. Gaspar Navarro

El gobierno federal confiaba que en noviembre se reanudarían las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos debido a que acordaron basarse en cuestiones técnicas para reabrir la frontera, pero la Secretaría de Agricultura norteamericana “tiene otros datos” y se niega a otorgar la “luz verde”, por lo que el caso de la plaga del gusano barrenador sigue más vivo que nunca.

El secretario de Agricultura federal Julio Berdegué, reconoció el fracaso de las negociaciones con su contraparte de Estados Unidos, Brooke Rollins, al informar que no existen condiciones para fijar una fecha para reanudar la exportación de ganado mexicano al país vecino.

Julio Berdegué sigue optimista en que las negociaciones han avanzado con Estados Unidos, pero la reapertura sigue en el aire, y hasta la presidenta Sheinbaum ya reconoció que ha sido difícil tratar con el gobierno norteamericano el cierre de la frontera a la importación de ganado mexicano.

El pasado lunes Sheinbaum informó de un breve diálogo telefónico con Donald Trump donde el único tema tratado fue el aplazamiento de la aplicación de nuevos aranceles a productos mexicanos a partir de noviembre, sin tocar otros temas como la reapertura de la frontera al ganado, o temas de seguridad nacional, porque según dijo la presidenta “la conversación fue estrictamente comercial”.

La confianza de Sheinbaum de la próxima reapertura de la frontera a la exportación ganadera mexicana es porque los productores pecuarios de Estados Unidos quieren que se reabran las importaciones de reses porque ha aumentado el precio de la carne en su país, aunque lo cierto es que ganaderos como los de Texas son quienes presionaban a Trump para mantener cerrado el mercado a reses aztecas para eliminar competencias.

Así las cosas, los rancheros como los de Sonora se tendrán que conformar con la entrega de sementales a mitad de precio por parte del gobierno federal, y buscar alternativas de subsistencia porque el proyecto de Sheinbaum de construcción del rastro para comercializar cortes de carnes para exportación no tiene para cuando arrancar en nuestra entidad y en ninguna otra del país.

Para los ganaderos lo que les interesa es la reapertura de la exportación de ganado a Estados Unidos y no que les construyan como alternativa un rastro o centro procesador de carnes porque según el dirigente de la UGRS, Juan Ochoa Valenzuela, esa es una alternativa de venta para el futuro. “Lo que urge realmente a los ganaderos del Estado es la exportación de ganado”, dijo.

Hasta el momento, la plaga de gusano barrenador se concentra en el sur y sureste del país, y su erradicación va para largo debido a que la construcción de la granja de moscas estériles en Chiapas va apenas en un 30 por ciento, y en plan B es construir granjas móviles de moscas estériles que reconocen nunca se han usado en el mundo, y el Plan C sería atacar al gusano barrenador ¡con perros!, entrenados para detectar la plaga por el olor de las heridas infectadas en reses.

RATIFICA DURAZO SU APOYO TOTAL AL CAMPO

Mientras que en 17 entidades del país los productores de maíz se manifestaban con marchas y bloqueos carreteros por la falta de apoyo del gobierno federal, los agricultores de Sonora se mantuvieron al margen de las protestas al acordar con el gobernador Alfonso Durazo un programa de entrega de apoyos económicos a productores agrícolas que se sumaría al precio de garantía federal y a otros respaldos para hacer rentable el negocio.

Para sofocar la rebelión de los productores de maíz del país, el gobierno federal anunció un subsidio extra de 950 pesos por tonelada a toda la producción en la zona de Michoacán, Jalisco y Guanajuato, además de un programa de rescate que estará vigente por un año.

En tanto que el gobierno federal negociaba con los agricultores para tratar de frenar las protestas, en Navojoa el gobernador Durazo se reunía en completa armonía con productores de trigo cristalino para hacerles entrega de apoyos económicos por 35 millones de pesos y refrenar su compromiso de fortalecer al campo sonorense.

“Cuando doy una respuesta o gestión para el campo sonorense, para los productores, siempre siento que estoy entregando un apoyo a mi padre, que ojalá se lo hubieran dado en aquel momento y hubiese cambiado la vida no sólo de mi padre, de todas y todos los productores. Por eso siempre voy a estar a su lado”, les dijo el gobernador Durazo a los productores agrícolas en Navojoa.

Con este programa se entregará un incentivo económico por tonelada cosechada a cada productor de trigo cristalino correspondiente al ciclo agrícola 2024-2025, dijo, en el que se sembraron en todo el Estado un total de 25 mil 321 hectáreas de trigo cristalino.

PRESUME UNISON CONGRESO DE MEDIACIÓN EN MEDIO DE PROTESTAS

Resulta incongruente que la Universidad de Sonora organice un Congreso Nacional y Mundial en Mediación para la paz social, mientras que por tres días consecutivos el Staus realiza protestas por falta de mejores sueldos y prestaciones sin que la rectora Dena Camarena, o alguna autoridad universitaria acuda a una mesa de diálogo o negociación convocada por los académicos agraviados que ignorados por la rectoría amenazan con “incendiar el rancho” o mejor dicho “desplumar al Búho”.

Los conferencistas en el Congreso Mundial de Mediación de la Unison destacaron que se busca la creación de un movimiento universitario comprometido con la cultura de la paz, pero las autoridades del Alma Mater no predican con el ejemplo al ignorar las protestas de sus trabajadores académicos que trastocan la paz en el campus universitario con manifestaciones al no ser atendidas sus justas demandas. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Previous Post

Suben 23.6% ingresos del Gobierno por impuestos en aduanas

Next Post

¿A quién abrazará en los próximos años el desencanto y oposición a MORENA?

Next Post
Los “duendes” de MORENA en la Cámara de los Diputados

¿A quién abrazará en los próximos años el desencanto y oposición a MORENA?

Detienen a Martín Jesús “N”, alias “El Tomate”, objetivo prioritario en la frontera norte de Sonora

Detienen a Martín Jesús “N”, alias “El Tomate”, objetivo prioritario en la frontera norte de Sonora

Asegura ejército explosivos y detiene a ocho personas en Tesopaco

Asegura ejército explosivos y detiene a ocho personas en Tesopaco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx