• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 31 octubre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home EL ZANCUDO
De Álamos a Guaymas, la vida sigue

Semana de gatos negros para la presidenta

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
31 octubre, 2025
in EL ZANCUDO
0
4
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Zancudo. Por: Arturo Soto

Qué de intensidades con las que está cerrando esta semana en México. No bien estaban chocando las copas en Palacio Nacional para brindar por la prórroga concedida por el gobierno norteamericano a la aplicación de aranceles a las exportaciones mexicanas, cuando el gozo se fue al pozo con el anuncio de que el gobierno trumpista cancelaba 13 rutas a aerolíneas mexicanas, tanto del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, como del AIFA.

Hay quien explica este caso bajo el argumento de que Donald Trump es un negociador impredecible, pero eso no es del todo correcto. Es más, el ‘Ogro Naranja’ es sumamente predecible: no negocia, impone.

El mandarriazo norteamericano llega en mal momento, justo cuando productores de maíz originarios de 22 estados de la República mantenían bloqueos carreteros que colapsaron por varios días las actividades cotidianas en buena parte del país y obligaron al gobierno a negociar apoyos extraordinarios para al menos mitigar las penurias de los agricultores mexicanos que con los actuales precios para sus cosechas están produciendo prácticamente para la sobrevivencia.

Estos dos casos, irremediablemente avivaron debates ardientes como el de la viabilidad del AIFA y la cancelación del aeropuerto de Texcoco, que necesariamente involucran las políticas del expresidente Andrés Manuel López Obrador y le caen encima a su sucesora. También la política del gobierno federal sobre la producción agropecuaria, que está viviendo uno de sus peores momentos.

La presidenta apenas estaba gestionando las secuelas de recientes escándalos de presunta corrupción y vínculos de personajes señeros de la 4T con el crimen organizado, cuando le llegan estos dos nuevos escenarios de crisis, que tienen mucho que ver con lo que está por venir: la renegociación del T-MEC, que en adelante no será tal, porque el mismo Trump ha decidido que no hay más Tratado de Libre Comercio entre México, EEUU y Canadá, sino que las negociaciones serán bilaterales (México-EEUU y EEUU-Canadá) lo que, según quienes entienden de estos asuntos, solo representa desventajas para nuestro país.

Debe ser hermoso, seguro es hermoso pasar a la historia como la primera mujer mexicana que llega a la presidencia del país, pero también sin duda puede equipararse a resultar ganadora de la rifa del proverbial tigre.

Porque mientras Sheinbaum está lidiando con las gravísimas responsabilidades de mantener el barco de la cuarta transformación en aguas turbulentas, los otros precandidatos andan -perdóneme la asustadiza lectora, el mojigato lector la expresión-, cagados de risa.

Adán Augusto sigue incólume al paso de la barredora; Ricardo Monreal no parece tener más preocupaciones que dirimir conflictos entre dos de las diputadas de su bancada que se disputaban el lugar enseguida de Omar García Harfuch durante su comparecencia en la Cámara, y Gerardo Fernández Noroña anda en una gira con gastos pagados por los Emiratos Árabes, derramando algunas lágrimas de cocodrilo por el genocidio en Gaza, pero secándoselas con la ‘palestina’ (así se conoce esa prenda que parece servilleta para las tortillas) que lleva al cuello su camarógrafo personal que viaja con él para documentar los mejores momentos de la gira.

Es impresionante nuestra presidenta. En medio de todo este maremágnum se dio tiempo para escribir un libro, que ya está a la venta y por cierto, en manos de este desconcertado aspirante a entender lo que sucede.

II

De rompe y rasga se puso la cosa por rumbos de Guaymas con un presunto hecho de conducción punible que involucra a una conocida dama de la sociedad porteña, y agentes de tránsito que ‘le dieron la atención’ y no la remitieron al Ministerio Público como ordena la ley en estos casos.

El asunto escaló porque la alcaldesa fue inquirida por la prensa sobre el mismo, y la doctora Karla Córdova, cuyo pecho no es bodega reveló que no es la primera vez que la señora se ve involucrada en incidentes de este tipo, lo cual desató la ira del esposo (de la conductora, no de la alcaldesa), que por cierto había acudido en el momento de los hechos para interceder por ella ante las autoridades.

Y se armó la rebambaramba porque los personajes involucrados en este episodio son gente muy conocida en el puerto por su linaje y todo lo que ello implica, así como a la primera autoridad, lo que derivó en sesgos políticos ya que en Guaymas, no sé si estén enterados, pero hay una proclividad manifiesta y generalizada al mitote y a la grilla y cuando las dos cosas vienen juntas, pues habrá tema para todas las mesas de café, las tertulias familiares, los conciliábulos de toda índole durante un buen tiempo.

Pero como no todo es chismografía de barandilla en el bello puerto, ayer estuvo el gobernador reunido con empresarios para trabajar en la creación de un clúster turístico regional Guaymas-San Carlos para posicionarlos como destino turístico, tejer alianzas que reduzcan costos y potenciar el desarrollo de esa zona.

En el encuentro, del que también participó el secretario de Turismo, Roberto Gradillas, se explicó que la idea es conformar un consejo de coordinación que incluya a las empresas, el gobierno, la academia y la sociedad civil para detonar proyectos clave de inversión para convertir la región en un destino de clase mundial, adquiriendo compromisos para elevar la competitividad con infraestructura, servicios y diversificación de la oferta, con un enfoque medioambiental y de beneficios a la comunidad.

Esta plataforma público-privada tiene cuatro nodos territoriales: el centro histórico de Guaymas, la bahía de Bacochibampo, Miramar, reuniones y negocios; boda y romance, impulsando aún más el potencial que tienen diversos sitios para el desarrollo de estas actividades, entre los que destaca la bahía de Guaymas con puerto, islas y estero El Rancho; la bahía de San Carlos con el cerro Tetakawi, playa Los Algodones, playa San Francisco, playa Piedras Finas, isla San Pedro Nolasco y el estero del soldado.

O sea que vienen más buenas noticias para el bello puerto

III

Tenemos buen material para entretenernos este fin de semana. El buen amigo Jorge Luis Fernández -un anecdotario con patas, parafraseando a Monsiváis sobre Muñoz Ledo- tuvo a bien obsequiarnos el libro de Ciro Gómez Leyva intitulado No me pudiste matar, con obvia dedicatoria a ya saben quien, aunque en el texto se cuida demasiado de aclarar que no tiene ningún elemento de prueba consistente para afirmar que el atentado al que sobrevivió pudo venir de las altas esferas del poder político en México.

Redacción impecable y una narrativa por momentos desgarradora como solo puede tenerla un periodista de larga data, que vio a la muerte a los ojos cuando le dispararon a un metro de distancia, a la cabeza mientras manejaba la camioneta blindada que le asignó la empresa para la que laboraba. Ya le dimos un entre y este fin de semana lo terminamos.

Ayer, el delegado del Bienestar en Sonora, Octavio Almada nos hizo llegar un ejemplar del libro de la presidenta Claudia Sheinbaum, Diario de una transición histórica, al que todavía no le entramos pero entiendo que versa sobre la épica que llevó a la presidencia a la primera mujer mexicana. Entiendo también que es un reconocimiento al hombre que condujo ese proceso, Andrés Manuel López Obrador.

Libros escritos desde las antípodas de la política mexicana. Ahí luego les platico con más detalle de qué van.

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Visita www.elzancudo.com.mx

Previous Post

El secretario de Organización de Morena no está titulado

Next Post

La lucha contra el cáncer e mama es de todas y todos: Movimiento Ciudadano Sonora

Next Post
La lucha contra el cáncer e mama es de todas y todos: Movimiento Ciudadano Sonora

La lucha contra el cáncer e mama es de todas y todos: Movimiento Ciudadano Sonora

Demanda Lucía Méndez a papá de ‘Checo’ Pérez

Demanda Lucía Méndez a papá de ‘Checo’ Pérez

Esperan sector eléctrico más dinámico con Sheinbaum

Detienen 22 de 26 proyectos eléctricos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx