• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 3 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home ENCUADRE
Encuestitis

Un sábado funesto

José Felipe Medina by José Felipe Medina
3 noviembre, 2025
in ENCUADRE
0
6
SHARES
34
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Encuadre. Por: José Felipe Medina

“A mí me podrán matar, a mí me podrán levantar, a mí me podrán intimidar o amenazar, pero afuera, hay un pueblo que exige justicia”, son palabras que aun retumban en las mentes de los que seguimos y admiramos la lucha del extinto alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, contra la corrupción de policías y políticos, y contra la delincuencia en su municipio y Michoacán entero.

Un sentimiento de impotencia e incredulidad se dejó sentir este sábado negro.

La noticia de su muerte se regó como un polvorín; las redes sociales se incendiaron, metafóricamente hablando; horas antes, otra terrible tragedia, acá en Hermosillo, había cimbrado no solo las estructuras de un edificio comercial, sino la vida de muchas familias que perdieron a sus seres queridos en la explosión e incendio en la tienda Waldo´s.

23 sonorenses muertos y doce lesionados, el saldo hasta hoy conocido.

Dos hechos sabatinos aislados y distantes, con un común denominador: el importamadrismo de las autoridades.

Sí, porque a nadie parece importarle la muerte, mientras no sea la de uno de los suyos. A nadie parece preocuparle la vida de nuestras mujeres, de nuestros niños, de nuestros adultos mayores, de nuestros mejores hombres.

Pareciera que lo único que importa es el poderoso caballero, Don Dinero.

En la nueva tragedia que enluta a Hermosillo hay mucho de eso, pero también de un sistema de protección civil diseñado para hacer como que se hace, no para prevenir tragedias, sino para aminorarlas con disculpas, pésames y reparto de culpas, a toro pasado.

La verdad es que los gobiernos no le invierten recursos ni materiales ni humanos. No les importa.

El nombramiento e improvisación de los encargados del área de Protección Civil es una muestra palpable de ello. Pareciese ser una dependencia de “retaque”.

Y le doy una numeralia que se maneja en el círculo de los especialistas en el tema para soportar el dicho: en Sonora hay 60 mil establecimientos sujetos a la Ley de Protección Civil; el 90 por ciento de ellos, es decir, 54 mil más o menos, son competencia del Estado; de ese número, solamente son dictaminados cinco mil programas internos de protección civil; y de esta última cifra, solo el 1.2 por ciento son revisados físicamente, incluidas instancias infantiles, preescolares y otros negocios, todo por falta de recursos financieros y personal.

¿Ahora se explica usted el porqué de las terribles tragedias que han enlutado a Hermosillo, a Sonora y a México?. ¿y sabe qué es lo peor?….de tanto en tanto seguirán ocurriendo de no cambiar ese maltrecho sistema de protección civil.

El tema tiene muchos aristas para determinar un certero porqué de la tragedia en Waldo´s, pero ya se habla de la falta de una cabal supervisión de sus instalaciones, donde la presencia de un transformador dentro de la tienda pudiera ser la clave del accidente, no fortuito. El flamazo en la entrada del establecimiento y el incendio de dos vehículos estacionados en la vía pública, así lo indican.

Coincido con los expertos independientes en protección civil en esperar a que sean las propias autoridades quienes realicen las investigaciones pertinentes y sepamos bien a bien qué fue lo que pasó, no para repartir culpas, sino para enfrentar responsabilidades dentro de una cadena de posibles negligencias.

En tanto, con este hecho queda de manifiesto que no hay lección aprendida. Como bien dicen lo que saben de esto: no hemos aprendido a evitar el sufrimiento evitable.

Casos hay muchos: las decenas de muertes recientes por inundaciones en el sureste del país; la explosión de una pipa en un puente de Iztapalapa con también decenas de fallecidos, y ahora lo sucedido en nuestra ciudad capital.

Por lo demás, coincido con el comentario de un amigo: “no se vale sacar el espíritu humanista ante la tragedia, cuando no hiciste bien tu trabajo antes”.

Clarito, ¿no?

ENCUADRE FÚNEBRE

Quizá mis dos o tres lectores tengan un familiar, un compañero de trabajo o un amigo que haya conocido a unas de las 23 personas fallecidas en la tienda ya insistentemente mencionada.

En mi caso, va un fuerte abrazo solidario y fraterno a la familia de mi querido amigo y colega agrónomo, Martín Wilfrido Norzagaray, ya que la esposa y dos pequeños hijos de uno de sus sobrinos, resultaron víctimas de la explosión e incendio.

Zelma Quintero y sus dos hijos, Rafael Alejandro y Danna Alejandra, son originarios de Guaymas. Zelma se desempeñaba como enfermera en el Hospital San José.

!Cuánto lo lamento!

Descansen en paz y brille para ellos la luz perpetua.

ENCUADRE PUNZANTE

1). ¿Qué tiene que hacer el secretario de Educación y Cultura en Sonora, Froylán Gámez, como enlace de atención y seguimiento a las víctimas del Waldo´s?. Un odioso caso de aprovechamiento de la tragedia para fines político-electoreros. Ni viendo la tormenta se hincan, diría mi abuela Alicia.

2). El secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que a Carlos Manzo lo “protegían” catorce miembros de la Guardia Nacional. Pues qué malos elementos son. Quizá valga la pena iniciar la investigación por ellos mismos.

3). Una ola de indignación recorre el país ante el homicidio del alcalde de Uruapan. El gobierno se mueve en arenas comunicacionales movedizas. Nada nos puede quitar de la cabeza que su solicitud de auxilio no fue atendida. He ahí las consecuencias.

IN PROXIMUM

Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina

También en X: @josefe31, @fm_informativo

Correo electrónico: josefe31@gmail.com

FMINFORMATIVO.COM

Previous Post

Tragedia enluta a familias

Next Post

Sector informal crea la mayor cantidad de empleos en México

Next Post
Sector informal crea la mayor cantidad de empleos en México

Sector informal crea la mayor cantidad de empleos en México

Registrará México crecimiento del 2% durante 2024, prevén analistas

Crédito al consumo aumentó 9.1% en septiembre: BdeM

Desde 2021 el Programa Interno de Protección Civil de tienda Waldo´s tenía sentido negativo

Desde 2021 el Programa Interno de Protección Civil de tienda Waldo´s tenía sentido negativo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx