• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 4 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home EL ZANCUDO
María Dolores del Río: la apoteosis

La otra guerra, la digital

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
4 noviembre, 2025
in EL ZANCUDO
0
1
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Zancudo. Por: Arturo Soto

La llamada guerra digital no se refiere solo a ciberataques, al robo de información o al daño de los sistemas informáticos: tiene un capítulo interesante relacionado con la propaganda. Supone controlar la información para influir en la opinión pública.

De acuerdo con una definición clásica, se trata de un tipo de ciberguerra sicológica que se consigue fácilmente a base de ataques de desinformación en redes sociales y medios digitales, así como a través de fake news.

A juzgar por lo que vimos ayer en redes sociales, estamos ante una escalada de esa guerra.

Impresionante el operativo en redes sociales lanzado desde Palacio Nacional para construir la narrativa que más conviene al gobierno federal a propósito del artero asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, cuyo asesino, que fue abatido en el lugar de los hechos por las escoltas del bragado munícipe, ya fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Velázquez, un joven originario de Apatzingán y al parecer vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación.

Visiblemente molesta, irascible, la presidenta Claudia Sheinbaum salió ayer a su mañanera para cargar con todo contra comunicadores que le dieron vuelo a la noticia del asesinato, pero sobre todo contra quienes llamó ‘comentócratas carroñeros’, líderes de opinión que han enfatizado los llamados de auxilio previos que hizo el alcalde ejecutado para pedir apoyo al gobierno federal.

En realidad, Carlos Manzo traía desde hace tiempo una ‘diana’ en el pecho que no vieron solo los que no quisieron hacerlo, pero en un estado como Michoacán donde ya van diez alcaldes asesinados y recientemente cayó abatido por las balas del narco el empresario citrícola Bernardo Bravo, era obvio que la maña iba a ir por Manzo, que primero ordenó a sus policías ‘tirar a matar’ en caso de enfrentamientos con grupos delincuenciales, y personalmente les plantó cara. No se la perdonaron.

Un asesino solitario pudo llegar hasta él durante una festividad por el Día de Muertos -vaya cruel paradoja- y dispararle tres tiros que terminaron arrancándole la vida. El suceso desató la natural indignación ciudadana y obviamente, como invariablemente ocurre en estos casos, la exigencia de justicia tomó la ruta de la politización. No puede ser de otra manera y eso lo saben muy bien en Morena, que hizo de casos similares, banderas político-electorales, muy bien manejadas, por cierto.

En Morelia un grupo de personas tomaron violentamente el Palacio de Gobierno y causaron destrozos; varios fueron detenidos. Notable la presencia de un grupo que se hace llamar ‘Generación Z’, que por cierto está convocando a una marcha el próximo 15 de noviembre exigiendo el cese a la violencia. De inmediato fueron identificados dos de sus líderes a quienes se evidenció en redes sociales como cercanos a Ricardo Salinas Pliego y a Xóchitl Gálvez.

La propia presidenta adelantó que ya mandó hacer un estudio de las cuentas que, en la narrativa oficial están orquestando un ‘golpe blando’ que algunos definen como “una estrategia de desestabilización política y social que busca desestabilizar a un gobierno sin recurrir a la intervención militar o a un golpe de Estado tradicional. En lugar de usar la fuerza directa se emplean tácticas de presión sicológica, mediática, económica y jurídica”.

En esa lógica, las redes sociales se poblaron de cuentas para alimentar tendencias exigiendo la renuncia de la presidenta y acusando al gobierno de mantener una alianza inconfesable con grupos criminales, esta última, una narrativa que los principales personeros del gobierno norteamericano -comenzando por Donald Trump- mantiene desde el inicio de su mandato.

El operativo oficial en redes sociales fue épico y se movió en varias líneas, desde recurrir al villano favorito que es Felipe Calderón acusándolo de ser el iniciador de la fallida ‘guerra contra el narco’, pasando por cargar contra comunicadores y líderes de oposición llamándolos carroñeros y vendepatrias, hasta sostener que el alcalde asesinado era parte de un grupo criminal.

Los voceros oficiales y oficiosos del régimen salieron en masa a enfrentar la también masiva operación de los voceros oficiales y oficiosos de la oposición, desatando otra guerra, la guerra digital con la que en estos tiempos se gestionan las crisis políticas.

Claramente, esto ya no tiene vuelta atrás. En la arena digital se va a disputar esta otra guerra, la de las percepciones generadas por cualquier medio, sin escatimar ni regatear mentiras, medias verdades, posverdades y fake news de uno y otro bando.

II

Mientras tanto en Sonora se gestiona nuestra propia tragedia, la de la explosión en una tienda Waldos en Hermosillo, que dejó como saldo 23 personas muertas, entre ellos niñas y niños y una mujer embarazada,

Ayer, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, el Fiscal estatal Rómulo Salas y otros funcionarios estatales salieron a una segunda rueda de prensa para anunciar que ya se citó a declarar a todos los servidores públicos, de los tres niveles de gobierno, por cuyas oficinas haya pasado cualquier trámite relacionado con la operación del establecimiento donde se registró la explosión de un transformador eléctrico con los resultados antes descritos. También fueron citados los empresarios y directivos de la cadena comercial.

Al desenlace de este tema le falta mucho camino por recorrer, pero al menos se ha mantenido en los cauces institucionales sin que hasta hoy se haya descarrillado por el sinuoso camino de la política. Al contrario, las principales autoridades han mostrado voluntad y coordinación para atender a las familias de las víctimas.

El gobernador Alfonso Durazo difundió ayer un mensaje de solidaridad con ellas, garantizando facilidades para la atención médica, sicológica y legal; apoyos funerarios y el acompañamiento necesario en casos tan graves como este.

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán por su parte informó que a través del DIF municipal se mantiene un trabajo permanente las 24 horas para brindar acompañamiento y atención a las familias de las víctimas. Dijo que ha instruido a su equipo a no escatimar esfuerzos al brindar apoyo profesional en sicología, tanatología y servicios médicos, al tiempo que hizo un reconocimiento al personal del Ayuntamiento que ha estado presente en todo este proceso, en coordinación con el gobierno del estado.

Hasta hoy todo marcha por los cauces institucionales, vamos a ver más adelante cuando comience el deslinde de responsabilidades. Pendientes también de la marcha a la que está convocando uno de los grupos de padres y madres de los niños y niñas de la Guardería ABC para exigir justicia por las víctimas de la explosión en Waldos.

III

Se comunica el colega y amigo Diego Pinto para informarnos que a partir de ayer despacha como secretario de Prensa del PRI estatal, cargo que venía desempeñando la también colega y amiga Irasema Blanco Romero.

Diego es un elemento valioso que ha estado siempre muy cerca de Ernesto “El Borrego” Gándara; tiene experiencia en lides reporteriles, en campañas electorales y en marketing político. Ciertamente el PRI no pasa por sus mejores momentos, pero estamos seguros que Diego le será de gran ayuda a la dirigente estatal Lupita Soto.

Irasema, por su parte, se reincorpora al trabajo periodístico desde un espacio en Radiorama, y el lanzamiento de un programa de entrevistas en sus redes sociales. La mejor de las suertes para ambos.

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Visita www.elzancudo.com.mx

Previous Post

Reportan captura de ‘El Chapo Isidro’ en fuerte operativo en Guasave, Sinaloa

Next Post

La manipulación detrás de lo políticamente “correcto”

Next Post
Necesitamos reconectarnos con nuestra humanidad y espíritu

La manipulación detrás de lo políticamente "correcto"

Rechazan sonorenses ser funcionarios electorales

Sancionaría fiscalía a funcionarios por Waldo’s

Vandalizan y queman Palacio Municipal de Apatzingán

Vandalizan y queman Palacio Municipal de Apatzingán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx