El hombre que acosó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en el Centro Histórico de la CDMX fue detenido en las inmediaciones del Palacio de Minería.
Autoridades confirmaron que el hombre, identificado como Uriel Rivera Martínez, fue detenido y remitido a la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Ciudad de México después de las 21:00 horas.
De acuerdo con las fuentes, la Presidenta Sheinbaum fue víctima de un delito de abuso sexual flagrante, como lo define el Código Penal para la Ciudad de México.”Al que sin consentimiento de una persona y sin el propósito de llegar a la cópula, ejecute en ella un acto sexual, la obligue a observarlo o la haga ejecutarlo, se le impondrá de uno a seis años de prisión.
“Para los efectos de este artículo, se entiende por acto sexual, cualquier acción dolosa, con sentido lascivo y caracterizada por un contenido sexual, que se ejerza sobre el sujeto pasivo. Si se hiciere uso de violencia física o moral, la pena prevista se aumentará en una mitad. Este delito se perseguirá por querella, salvo que concurra violencia”, indica el artículo 176 el Código Penal para la capital.
Este delito es distinto al acoso, que es de naturaleza más permanente y tiene que ver, más bien, con cuestiones psicológicas, no tanto de actos sexuales, y que se describe en el artículo 179.
Si bien el abuso sexual se persigue por querella, en el caso de la agresión a la Presidenta Sheinbaum el delito fue flagrante.
Aunque cualquiera de los integrantes de la ayudantía, o incluso cualquier persona presente, pudo haber detenido al sujeto agresor para entregarlo a la policía, en el momento de la agresión nadie hizo nada.
‘Las mujeres no se tocan’Luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue acosada en el Centro Histórico de la capital del País, las Secretarías de las Mujeres, las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEFs) y las Presidentas de las Comisiones de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados y Senadores, repudiaron el hecho.
A través de un comunicado conjunto los distintos organismos en defensa de la protección de las mujeres en México acusaron que la invasión de la privacidad de la que fue víctima la Mandataria es constitutiva de un delito.
Por ello pidieron no revictimizar a la titular del Ejecutivo o reproduciendo el material videográfico que fue grabado durante el recorrido que dio Sheinbaum.
La cercanía de la Presidenta con el pueblo de México no puede interpretarse como una ocasión para invadir su espacio personal, ni para cometer ningún tipo de contacto físico sin consentimiento.
Es fundamental que los hombres comprendan que éste tipo de hechos no sólo violentan a las mujeres sino que además son un delito, indicó”
“Hacemos un llamado a que este acontecimiento no se instrumentalice para revictimizar a ninguna mujer, niña o adolescente que haya sufrido un acto de violencia; así como a los medios de comunicación tradicionales y de plataformas digitales a no reproducir contenido que atente contra la integridad de las mujeres, adolescentes y niñas; como lo hemos dicho en diversas ocasiones, reproducir es revictimizar y es fundamental adoptar la perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos de todas las personas en las coberturas mediáticas”, comunicaron.
La Secretaría de la Mujer admitió que ninguna mujer está exenta de vivir acoso sexual y por ello instaron a las mexicanas a denunciar los hechos.
La dependencia señaló que las mujeres cuentan con el apoyo de los programas que impulsan y que, durante el tiempo de mujeres, existe la convicción de una nueva forma de convivencia entre hombres y mujeres.
“A la Presidenta la cuida el pueblo, pero el respeto debe ser la primera forma de cuidado. ¡Las mujeres, adolescentes y niñas NO se tocan!”, enfatizó.
www.reforma.com




