La presidenta Claudia Sheinbaum habló sin rodeos del episodio de acoso sexual que sufrió el martes mientras caminaba hacia la Secretaría de Educación Pública. El acoso en la vía pública fue captado por transeúntes, lo que generó un debate nacional sobre la violencia de género y la seguridad de las mujeres, incluso en los más altos niveles de representación política.
“Decidí levantar una denuncia porque esto no se puede dejar pasar. Es algo que viví como mujer, pero también lo viven miles de mujeres todos los días en nuestro país”, expresó la mandataria.
El agresor, identificado como Uriel Rivera, fue capturado por elementos de seguridad pública, por lo que ya aparece en el Registro Nacional de Detenciones, de acuerdo con la FGJCDMX.
Sheinbaum detalló que el incidente ocurrió cuando decidió caminar hacia la SEP, a solo unos minutos de Palacio Nacional. “Me fui caminando porque era más corto el trayecto. Mucha gente nos saludó sin problema, hasta que se acercó esta persona totalmente alcoholizada”, relató.
Añadió que se dio cuenta de la agresión hasta que vio los videos que circularon en redes sociales, donde se observa el momento en que el sujeto invade su espacio personal.
La presidenta insistió en que su decisión de presentar la denuncia tiene una dimensión simbólica y legal: “Si no lo hago yo, ¿qué mensaje se manda a las demás mujeres? Si esto le pasa a la presidenta, ¿qué pasa con las jóvenes que caminan solas todos los días?”.
Explicó que la querella fue enviada por escrito a la fiscal Ernestina Godoy Ramos, quien deberá tramitarla ante el Ministerio Público de la Ciudad de México, ya que se trata de un delito del fuero común. Sheinbaum afirmó que no busca trato preferencial ni privilegios, sino establecer un precedente que refuerce el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia.
La mandataria adelantó que, en coordinación con la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, revisará en qué estados el acoso sexual es delito penal, con el objetivo de impulsar una armonización legislativa nacional. “Debe ser un delito sancionable en todos los estados, no puede haber excepciones”, dijo.
Sheinbaum también anunció que el Gobierno Federal impulsará una campaña nacional contra el acoso, inspirada en el mensaje “No es costumbre, es violencia”, una frase que ella misma promovió durante su gestión en Tlalpan. “Es importante visibilizarlo, que se hable de esto. A las mujeres se nos ha dicho por generaciones que ciertas conductas son normales, pero no lo son. Es violencia”.
Sobre su seguridad personal, Sheinbaum aclaró que no modificará su manera de interactuar con la ciudadanía: “No vamos a aislarnos ni vivir dentro de una camioneta blindada. Seguiremos caminando entre la gente”, afirmó.
La presidenta subrayó que este caso no debe reducirse a una anécdota política: “No lo digo como presidenta, sino como mujer. Ningún hombre tiene derecho a vulnerar el espacio personal de otra persona. Esto no se puede dejar pasar”.
https://ovaciones.com/sheinbaum-interpone-denuncia-por-acoso-y-pide-respeto-a-las-mujeres/




