• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 8 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Comercio entre México y Francia no representa ni el 1%

Comercio entre México y Francia no representa ni el 1%

paralosdeapie by paralosdeapie
7 noviembre, 2025
in economia, Principales
0
3
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En medio del aniversario de los 200 años de la relación diplomática entre la México y Francia, el comercio entre ambas naciones no representa ni el 1% de acuerdo con cifras oficiales.

Los principales productos que México le vende al mercado francés son instrumentos y aparatos médicos, máquinas y unidades de procesamiento de datos, turbojets, teléfonos móviles, automóviles y autopartes, así como productos inmunológicos, entre otros.

Las exportaciones de esos productos mexicanos y otros más hacia Francia significaron apenas el 0.2% del total.

En tanto que, la participación de las importaciones de productos franceses apenas representa el 0.7% del total que realizó México en los primeros meses del año de acuerdo con información de la Secretaría de Economía mexicana.

¿Qué productos vende Francia a México?

Los productos franceses que más importa el mercado mexicano son medicamentos, preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos, perfumes, aguas de tocador, cosméticos, vehículos de motor para el transporte de mercancías, turbopropulsores, piezas para circuitos electrónicos y automóviles, entre otros.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, de enero a diciembre de 2024 la Inversión Extranjera Directa (IED) de Francia a México sumó los 876 millones de dólares.

Por lo que la inversión acumulada de dicho país europeo en México alcanzó los 13 mil 245 millones de dólares.

La Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana estima que en México hay más de 700 empresas francesas entre las que están Airbus, Axa, Danone, L´Oreal, Safran, Saint-Gobain, Sanofi, Schneider Electric, Sodexo, entre otras.

Remesas de Francia a México

De acuerdo con el Banco de México (Banxico) en el segundo trimestre de 2025 México recibió 2 millones 44 mil dólares de remesas desde la economía francesa.

Lo que significó la cifra más baja desde el cuarto trimestre de 2021 cuando se recibieron 12 millones 600 mil dólares.

Mientras que los franceses que viven en México enviaron a Francia 1 millón 86 mil dólares de remesas

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Sorteo del Servicio Militar Nacional 2025

Next Post

Tiembla en Guaymas y reportan afectaciones mínimas

Next Post
Tiembla en Guaymas y reportan afectaciones mínimas

Tiembla en Guaymas y reportan afectaciones mínimas

Marchan en Uruapan por la Paz; exigen justicia y seguridad

Marchan en Uruapan por la Paz; exigen justicia y seguridad

Confirman primer caso de gusano barrenador en Jalisco

Confirman primer caso de gusano barrenador en Jalisco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx