Estudiantes de la Universidad de Sonora salieron a las calles de Hermosillo la tarde de este jueves para exigir justicia por las víctimas del incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en la tienda Waldo’s, tragedia que cobró la vida de 24 personas y dejó a otras 15 lesionadas.
La manifestación inició alrededor de las 16:00 horas de este jueves, en el cruce del bulevar Rosales y Luis Encinas, cuando decenas de jóvenes se reunieron en las escalinatas de la Universidad de Sonora, donde comenzaron una marcha pacífica que más tarde se unió a integrantes de la sociedad civil y familiares de las víctimas.
Con pancartas, flores y veladoras, los manifestantes avanzaron hacia el sur por el bulevar Rosales, hasta doblar al oriente sobre Luis Donaldo Colosio y de nuevo hacia el sur sobre la calle Matamoros, donde se detuvieron en Dr. Noriega, mostrando su solidaridad con las familias afectadas y exigiendo que se esclarezcan los hechos que derivaron en la fatal conflagración.
En el sitio donde aún se mantienen labores de investigación y remoción de escombro, los asistentes realizaron un pase de lista en memoria de las víctimas y encendieron veladoras como muestra de duelo y respeto, además de dedicarles un minuto de silencio.
Posteriormente, el contingente continuó su trayecto hasta el Palacio de Gobierno del Estado, donde colocaron carteles y mensajes dirigidos a las autoridades para demandar una investigación transparente y sanciones para los responsables del siniestro.
La movilización se desarrolló en un ambiente de orden y respeto, sin que se registraran incidentes. Los jóvenes universitarios manifestaron su intención de mantener activa la exigencia de justicia y de acompañar a las familias durante el proceso legal que se derive de esta tragedia.
Paul Axel Medellín Villalobos, secretario general de la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses (ADEUS), indicó que dentro de la manifestación participaron alumnos de diversas casas de estudios privadas y públicas.
“Exigimos que las personas responsables enfrenten la justicia, también exigimos que se llegue a las últimas consecuencias, tope donde tope; asimismo vamos a exigir la Ley 1 de Noviembre, donde la cual escuelas, comercios y negocios tengan medidas rigurosas para que no se repita en Sonora ni México”, dijo.
Al cierre de la jornada, los asistentes coincidieron en la importancia de que este hecho no quede impune y que sirva como un llamado para reforzar las medidas de seguridad en espacios comerciales y públicos, con el objetivo de evitar que una tragedia similar vuelva a repetirse en Hermosillo.




