• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 12 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Rocío Nahle propone incrementarse el sueldo un 25% en medio de la tragedia por inundaciones

Rocío Nahle propone incrementarse el sueldo un 25% en medio de la tragedia por inundaciones

paralosdeapie by paralosdeapie
10 noviembre, 2025
in nacional, Principales
0
10
SHARES
61
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Veracruz.- Para 2026, la gobernadora Rocío Nahle García, planea un aumento salarial de casi 25% con respecto a este año, 20 mil pesos más que su antecesor Cuitláhuac García, mientras que los burócratas obtendrán una alza del 12%.

Según el reciente proyecto de Presupuesto de Egresos para el próximo año, que analiza el Congreso local en medio de la tragedia por las inundaciones, la gobernadora tendrá un sueldo mensual de 84 mil 750 pesos con 53 centavos, 20 mil 533 pesos con 51 centavos más que su antecesor, también morenista, quien recibía hasta 2024, 64 mil 217 pesos con dos centavos al mes.

El salario neto que se contempla aplicar a Rocío Nahle para 2026, es de dos mil 787 pesos diarios, en contraste, el salario mínimo de un trabajador en el país, que es de sólo 278 pesos con 80 centavos, aunque para la Zona Libre de la Frontera Norte es de 419 pesos con 88 centavos al día.

Hasta hoy, la morenista gana mensualmente 67 mil 842 pesos, pero desde el próximo año la cifra será 16 mil 950 pesos con 11 centavos mayor.

El mismo Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos del gobierno del estado de Veracruz para el Ejercicio Fiscal 2026, dispone que los secretarios de despacho percibirán un salario mensual de 80 mil 663, por sobre los 64 mil 531 pesos al mes, que perciben.

No será lo mismo para los subsecretarios, pues de 55 mil 185 pesos que perciben, lograrán 68 mil 981 mensuales.

De 53 mil 139 pesos mensuales que perciben los directores generales, para 2026 tendrán 66 mil 424 pesos, mientras que los directores de área pasarán de 43 mil 341 pesos a 54 mil 176 por cada mes.

https://latinus.us/mexico/2025/11/9/rocio-nahle-propone-incrementarse-el-sueldo-un-25-en-medio-de-la-tragedia-por-inundaciones-156523.html

Previous Post

Hallan dos osamentas en Guaymas

Next Post

Flota cadáver en el Canal Alto, al oriente de Ciudad Obregón

Next Post
Flota cadáver en el Canal Alto, al oriente de Ciudad Obregón

Flota cadáver en el Canal Alto, al oriente de Ciudad Obregón

Cae “El Toro” y “El Torito”, integrantes de la célula “Los Rusos”

Cae “El Toro” y “El Torito”, integrantes de la célula “Los Rusos”

‘Chocarían’ aranceles a autopartes en EU

Producción de autopartes retrocede 5.4% de enero a agosto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx