El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que continúa el proceso de Licitación Pública Internacional para la Producción de la Credencial para Votar (CPV), que entrará en vigor a partir del año 2026.
Esta licitación constituye uno de los procedimientos técnicos más relevantes en la historia del Instituto, dado su alcance internacional, la magnitud del Padrón Electoral y la importancia estratégica que tiene para garantizar la identidad y el ejercicio del voto de mexicanas y mexicanos.
Desde la primera parte de la Junta de Aclaraciones, realizada el pasado viernes 7 de noviembre, se han hecho las preguntas necesarias como corresponde en una licitación internacional en la que participan empresas mexicanas y extranjeras, como ocurre cada cinco años.
En estricto apego a la normativa aplicable, todas las inquietudes están siendo atendidas de manera puntual y pública, asegurando igualdad de condiciones para las personas licitantes y plena transparencia en cada fase del proceso.
La continuación de la Junta de Aclaraciones se llevará a cabo este próximo miércoles 12 de noviembre, a fin de solventar la totalidad de los cuestionamientos y fortalecer la certeza técnica y jurídica del procedimiento.
Por lo anterior, la fecha de la apertura de ofertas se realizará en los próximos días, una vez solventadas todas las preguntas y repreguntas de las empresas participantes en este proceso licitatorio.
El INE ratifica su compromiso con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas en todas las acciones que lleva a cabo en este tipo de procesos.




