• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 13 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home DE PRIMERA MANO
Los “duendes” de MORENA en la Cámara de los Diputados

Intocables, la Virgen de Guadalupe, Hugo Sánchez y Fernando Valenzuela

Francisco Javier Ruíz Quirrín by Francisco Javier Ruíz Quirrín
12 noviembre, 2025
in DE PRIMERA MANO
0
3
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De Primera Mano. Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

EL DIPUTADO de MORENA, Arturo Ávila, por iniciativa propia o por consigna, dio a conocer una iniciativa para agregar un párrafo al artículo 16 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, con la pretensión de regular la participación de sacerdotes, pastores y ministros de cultos en las redes sociales.

Resulta más que evidente, que la “cuarta transformación” contempla en el clero y sacerdotes católicos, un enemigo potencial por la crítica que han ejercido y continuarán ejerciendo contra el gobierno federal.

La nota es que en las horas recientes, el diputado Ávila se vio en la necesidad de retirar la propuesta, luego de una reunión que sostuvo con ocho representantes de asociaciones religiosas, entre ellas las católicas, cristianas, evangélicas, islámicas y judías, quienes consideraron que era un tema tan sensible que no podía ser tomado a la ligera ni ponerla en riesgo de una aprobación sin el debido consenso.

No solamente eso. En su “mañanera” de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum precisó que dicha iniciativa había surgido de los legisladores en lo particular, señal inequívoca de que pintaba su raya ante la aceptación o rechazo del tema.

Sin duda, el propósito de Ávila era limitar la libertad de expresión de las iglesias y de la prédica de sacerdotes, reverendos, rabinos, pastores y ministros en todos sus foros, incluyendo desde luego las redes sociales y su relación comunitaria.

La justificación oficial de Ávila establece como objetivo adaptar la Ley de Asociaciones Religiosas a los cambios tecnológicos y sociales:

“Se permitiría que las asociaciones religiosas utilizaran medios digitales bajo normas que aseguraran la neutralidad en la red, el respeto a los derechos digitales y la prevención del discurso de odio”.

¿Se imaginan si se buscara ese mismo propósito en los discursos oficiales, donde día a día se ataca y se divide a las y los mexicanos?

Por lo pronto y obligado por las circunstancias y un poder real de la religión en México, Arturo Ávila retiró la iniciativa, actitud que avaló la presidenta Sheinbaum.

Se confirmó una vez más, que en México, jamás debemos confrontarnos con Hugo Sánchez, Fernando Valenzuela y la Virgen de Guadalupe.

Tres emblemas intocables en la idiosincrasia del pueblo mexicano.

DE NINGUNA manera es justificación ni defensa a ultranza de los comerciantes en Hermosillo, pero en realidad tienen razón cuando consideran que muchos carecen de licencia de funcionamiento, ya que para obtener esta autorización se requiere cumplir con una serie de requisitos, entre los que se cuentan la licencia de uso de suelo, el dictamen de protección civil, una opinión positiva del Instituto Mexicano del Seguro Social, entre algunos más… Las leyes son para cumplirse… Si van contra la realidad podrían cambiarse, pero mientras sean vigentes no cabría el pretexto de su desconocimiento para evitarlas… Los protocolos de seguridad para evitar incendios o tragedias, tienen su fundamento… Cuando se presenta un lamentable hecho como el de “Waldo´s”, se revela que el establecimiento carece de los permisos y supervisiones que garanticen su seguridad… Hasta ahora no ha habido una tragedia en alguna empresa que cumpla con todos y cada uno de los requisitos establecidos en las leyes y reglamentos… Si como lo reveló el presidente de la Cámara de Comercio en Hermosillo, Javier Moreno, el 90 por ciento de los negocios en Hermosillo carecen de licencia de funcionamiento, eso significa que cualquier persona corre el riesgo de estar en el día, hora y lugar equivocado… Es decir, todos somos vulnerables a involucrarnos en un lamentable episodio.

DEBE SER broma las declaraciones de la dirigente del PRI y el dirigente del PAN en Sonora, de estar dispuestos a ir solos, sin alianza alguna, para competir electoralmente en el 2027… Déje usted a un lado el tema de la falta de recursos en esos partidos… ¿Y las figuras competitivas, de dónde las van a sacar?… Hay una marca preponderante que es MORENA… Solo figuras de alto impacto podrían competir contra el partido de Estado… En Sonora solo hay uno… ¿Dónde más?

Previous Post

Trabajo y respeto en el caso Waldo´s de Hermosillo

Next Post

Alcanzarán inversiones por IA los 9 mil mdd

Next Post
Alcanzarán inversiones por IA los 9 mil mdd

Alcanzarán inversiones por IA los 9 mil mdd

Participa diputada Rebeca Silva en foro sobre finanzas públicas sostenibles

Participa diputada Rebeca Silva en foro sobre finanzas públicas sostenibles

De Álamos a Guaymas, la vida sigue

Lista la lista de las listas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx