Para hacer frente a los cambios que enfrenta el mundo, se espera que México atraigan proyectos al área de Inteligencia Artificial por 9 mil millones de dólares.
De ese monto, mil millones de dólares serán del primer centro de datos de IA en Latinoamérica que desarrollará Nvidia y Cipre Holding.
Durante el evento México IA +Inversión Acelerada, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, dijo que esos 9 mil millones de dólares son recursos “adicionales que este sector pretende inyectar al país, alcanzaríamos un 25% más en Inversión Extranjera Directa anual, y llegaríamos a lograr, por este rubro de inversiones, un 1% del PIB”.
Expuso que en los próximos años la inteligencia artificial “otorgará a las empresas mayor productividad, al tener la oportunidad de contar con herramientas que agilizan y multiplican la orientación para la toma de decisiones corporativas y de sus directivos”.
Un boom a la inversión
Añadió que buscan impulsar sectores que detonen la inversión, conforme a su valor agregado y actualidad, por lo que se definió que la Inteligencia Artificial atraerá más inversión a México.
Expuso que el país ofrece ventajas como la calidad de los recursos humanos especializados y de fuerza operativa, y añadió que la economía mexicana es socia de la primera potencia económica, y con acceso a Europa, el Pacífico y el resto de América, además de que cuenta con 14 tratados de libre comercio con 50 países.
www.eluniversal.com.mx




