
Entre Grillos y Chapulines. Por: Hiram Rodríguez
La politización de los temas es una realidad en Sonora y a nivel nacional, eso todos lo sabemos, incluso se meten a temas los expertos que de política no saben absolutamente nada, y luego resulta que son expertos hasta de protección civil, salud y demás. Pero bueno, en cierta mesa de periodistas se presentó el señor Gildardo Real, quien es el presidente del PAN Estatal, a decir que viene para Sonora un impuesto de tenencia para automóviles, un tema que se vio en la Cámara de Diputados y que no pasó o no va a pasar.
Pero el tema es encantador de serpientes y es un desfogue de la oposición porque les puede redituar que la gente sepa que siguen vivos, y eso es bueno, pero la realidad de las cosas es que el diputado federal por el Distrito 04 de Sonora, Ramón Flores, desmintió esa declaración de Gildardo Real, al decir en entrevista para el Desmadre, que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, no viene ningún nuevo impuesto. Ahora bien, de dónde sale esta locura, de una publicación realizada en el periódico La Jornada:
“La escasa inversión estatal y municipal, sumada al rezago catastral, refleja una debilidad estructural, que sumada al profundo rezago en los niveles catastrales del país limita el desarrollo equilibrado y sostenible de las regiones”, sostuvo el vicecoordinador morenista Alfonso Ramírez Cuéllar.”, así lo publicó hace dos días el diario, pero el punto es el siguiente, una cosa son las ocurrencias, y otra que pasen, por lo pronto el tema ya fue desmentido por el legislador petista, miembro de la “cuatro té”, lo que quiere decir que no hay de qué alarmarse, pero sí hay que bien informarse, iniciando con el dirigente del PAN en Sonora.
Que por cierto, el diputado federal Ramón Flores, comentó en la entrevista que las tenencias son de índole Estatal y Municipal y la Federación no puede imponerlas. Ahora, en Sonora hay revalidación de placas, eso es tenencia, obviamente esto existe desde el día que se le quitó el común a Guillermo Padrés, y Gildardo Real lo sabe porque él estaba a favor del común, así que no hay necesidad de alarma.
Cae en socavón una pipa con gas
Yo no soy experto en Protección Civil, y disto mucho de serlo, pero, con un tema tan a flor de piel como la tragedia de la tienda Waldos, cualquier situación puede causar alarma, por lo que este miércoles una pipa con gas cayó en uno de los socavones de Hermosillo y todavía a menos de cien metros de una gasolinera, en la calle Olivares y Solidaridad en la colonia Las Granjas, obviamente, no solamente yo, sino muchas personas pensamos que la pipa podía correr el riesgo de explotar, por equis razón, llámese fricción, fuga, o por estar cerca de una gasolinera.
El tema, es que todo en este momento por la sicosis de la tienda Waldos que vive la ciudad, nos pone en alerta, y bien haría el Ayuntamiento de Hermosillo en salir a dar una explicación de este accidente generado, y no en un boletín, así como el alcalde sale a hacer sus videos de cuando inaugura una las líneas de los carriles de una calle, así mismo que salga a explicar en video que una pipa de gas que cae en un socavón no representa riesgo para la ciudadanía, porque nosotros no conocemos de esos temas, y después de la tragedia de Waldos, es menester conocer este tipo de posibles nuevas tragedias, porque cualquiera pensaría que una pipa cargada de gas, en un accidente es una bomba molotov a gran escala. Digo, por si a los genios del Ayuntamiento se les ocurre, tan sensible que quieren hacer ver al alcalde.
Café entre Grillos
1. Pues todos andan dando buenos ahorros con el Buen Fin, y la subsecretaría de Ingresos del Gobierno del Estado desde este primero de noviembre inició con un programa de descuentos del 100% de los recargos en revalidación de placas vehiculares, licencias de alcoholes, impuesto sobre nómina y concesiones de transporte público, entre otros. Así lo comentó el subsecretario de egresos subsecretario de Ingresos, Jorge Iván de la Rosa, quien exhortó a la población a ponerse al corriente y aprovechar los beneficios, tanto en la economía familiar como empresarial.
2. Pues con la pena por quienes aseguran que existen no sé cuántos fallecimientos por dengue, es completamente falso según los registros oficiales de la Secretaría de Salud en Sonora, por lo que no sé de dónde vienen esos números que andan mal surcando las redes sociales con información inexacta, ya que hasta el día de hoy no se ha registrado ningún fallecimiento por dengue, y durante la Semana Epidemiológica, que ya van más de cuarenta en este año, se estudiaron ochocientos veintiséis casos sospechosos de dengue, de los cuales doscientos noventa y cuatro fueron confirmados, pero como le comento, fallecidos por dengue en todo el estado no existen. Ahora bien, el tema no sólo es la fumigación que esa ayuda a matar a los mosquitos que andan volando, el tema también es el agua encharcada, en llantas y cacharros, así que existe la necesidad de que los ciudadanos participemos en el tema para que los casos bajen. Eso sin quitarle la responsabilidad de fumigación a la secretaría de salud.
Oremos por los socavones




