• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 15 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Retiros por desempleo en Afores suman más de 31 mil mdp a octubre y ya rebasan todo 2024

Retiros por desempleo en Afores suman más de 31 mil mdp a octubre y ya rebasan todo 2024

paralosdeapie by paralosdeapie
15 noviembre, 2025
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los retiros por desempleo en las administradoras de fondos para el retiro (Afore) registrados entre enero y octubre de 2025 superaron a todo el monto registrado en 2024.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en 10 meses de este año el monto retirado por desempleo ascendió a 31 mil 619.50 millones de pesos, cifra que representó un alza anual de 21.82 por ciento, mientras que en todo 2024 la cifra fue de 30 mil 727.7 millones de pesos.

Tan sólo en octubre de 2025, los retiros por desempleo ascendieron a tres mil 768.7 millones de pesos, el nivel más alto para un mes similar desde que se tiene registro en 2005. Además, la cifra implicó un aumento real de 7.34 por ciento respecto al mismo periodo del año previo

Este tipo de retiros es un derecho para todos los trabajadores con una cuenta individual en una Afore; no obstante, su uso implica efectos inmediatos, como la reducción de semanas cotizadas o de los recursos destinados a la pensión.

Para mitigar estos impactos, los trabajadores pueden realizar aportaciones voluntarias desde 50 y hasta 100 pesos, ya sea mediante depósitos en tiendas departamentales o a través de pagos en servicios de entretenimiento, como cines o cafeterías, entre otros.

A finales de octubre, la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) aseguró que el alza en el monto de los retiros por desempleo no es algo que les preocupe debido a que no refleja la situación actual del mercado laboral en el país.

“En ningún momento nos ha preocupado la cantidad de retiros que se realizan y tampoco necesariamente es un indicador de desempleo”, dijo Mari Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de Vinculación de la Amafore.

Lanzagorta resaltó que, pese al alza en el monto, el número de retiros se ha mantenido constante en los últimos cinco años, incluso considerando el repunte observado en 2020 durante la pandemia del Covid-19.

Según la Consar, sólo en octubre de 2025 se observaron 185 mil 975 retiros por desempleo, cifra superior en 5.67 por ciento respecto a igual lapso del año pasado y 9.1 por ciento frente al mes previo.

No está relacionado con el desempleo, sino con el conocimiento de la cuenta y el derecho de los trabajadores para sacar dinero de su Afore
Mari Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de Vinculación de Amafore
Por su parte, Julio César Cervantes, presidente de la Consar, dijo que buena parte de los retiros por desempleo y sus cifras históricas obedecen a la falsa gestoría o “coyotaje” que aún opera en el país y que engaña a los trabajadores para realizar un trámite que en realidad es totalmente gratuito.

El modus operandi de estos supuestos gestores consiste en registrar a trabajadores ante el IMSS con un salario elevado por un corto período de tiempo, para después darlos de baja y así poder retirar los recursos de su Afore.

Afore Coppel lidera retiros por desempleo en octubre
En octubre, Afore Coppel fue la administradora con el mayor monto en retiros por desempleo al llegar a 805.6 millones de pesos. Le siguió Afore Azteca, que reportó 629.6 millones.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Los menores montos fueron reportados por Principal, con 169 millones de pesos, mientras que Inbursa sumó 70.1 millones. La administradora con la cifra más baja fue PensionISSSTE, con 13.5 millones de pesos.

https://oem.com.mx/elsoldemexico/finanzas/retiros-por-desempleo-en-afores-suman-31-619-mdp-a-octubre-y-ya-rebasan-todo-2024-26797174

Previous Post

Echa Trump para atrás aranceles a res, tomate, café…

Next Post

Michael J. Fox regresa como la voz de “Michael J. the Fox” en Zootopia 2

Next Post
Michael J. Fox regresa como la voz de “Michael J. the Fox” en Zootopia 2

Michael J. Fox regresa como la voz de “Michael J. the Fox” en Zootopia 2

Afinan Ángela y Nodal detalles de boda religiosa para 2026

Afinan Ángela y Nodal detalles de boda religiosa para 2026

La extorsión tiene de rodillas a los empresarios: Coparmex

La extorsión tiene de rodillas a los empresarios: Coparmex

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx