De gira en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fustigó a sus críticos, a quienes recordó que se formó en la lucha social en el movimiento que encabezó Andrés Manuel López Obrador por la transformación del país.
“Ellos creen que una campañita en redes nos va a romper, nos va a hacer sentir mal, no, la verdad, porque a nosotros nos fortalece una sola cosa, nosotros gobernamos con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”, arengó.
En ese tono recordó que su identidad política se formó en espacios de organización social donde coincidió con la entonces senadora Layda Sansores, con quien participó en el Movimiento de las Adelitas en 2008 en defensa del petróleo.
“Cuando a uno lo critican más es cuando más fuerte se pone uno, porque nosotros crecimos en la lucha. A nosotros no nos puso alguien para decir, pues ya llegó este potentado y puso a la presidenta. No, nosotros crecimos luchando, desde joven luché por el derecho a la educación, luchamos por la democracia, por las libertades“, recordó.
La presidenta cuestionó a sectores que, dijo, mantuvieron influencia en tribunales antes de la reforma que permitió la elección popular de ministros de la Suprema Corte, medida con la que se cortaron intereses que buscaban sostener privilegios y evitar responsabilidades fiscales y legales.
Ante ello, reiteró que en el país “manda el pueblo” y que toda persona está obligada a cumplir la ley sin excepciones, incluidas figuras con poder económico o mediático.
La mandataria presentó el Plan Campeche, una estrategia construida —dijo— tras reuniones con productores de arroz, carne y leche que expusieron el deterioro del campo debido a décadas de políticas que privilegiaron grandes empresas y concentraron tierras en el norte y el Pacífico, mientras se abandonaba a los pequeños productores.
Precisó que quienes cultivan arroz recibirán 24 mil pesos anuales, fertilizante gratuito por hectárea, semilla certificada, módulos de maquinaria y rehabilitación del distrito tecnificado, mientras que los productores de leche obtendrán inseminación de hasta 20 vacas, una ordeñadora, pastos adaptados a la zona, centros de acopio nuevos y continuidad en la planta pasteurizadora de Leche para el Bienestar, en un esquema que tendrá acompañamiento técnico para fortalecer la calidad y el volumen de producción.
En el caso de la carne, añadió que el apoyo incluirá inseminación de hasta 10 vacas, un cerco eléctrico para manejo del hato, semillas de pasto, 50 árboles forrajeros y asistencia de especialistas certificados, elementos que, afirmó, permitirán mejorar genética, alimentación y productividad, pilares para recuperar el mercado local afectado por el ingreso de cárnicos importados que desplazaron la producción del estado durante años de apertura irrestricta.
La mandataria agradeció el apoyo de la gobernadora, de la Secretaría de Agricultura y del empresario Daniel Chávez, a quien describió como un colaborador que aportó sin exigir beneficios. Sostuvo que el plan representa la convicción de que el recurso público debe mantenerse en manos del pueblo, con enfoque en bienestar, educación, salud y vivienda, además de impulsar sectores productivos que sostienen la economía rural y la identidad agrícola de la región.
https://ovaciones.com/una-campanita-en-redes-no-nos-va-a-romper-claudia-sheinbaum/




